DANA

Paiporta, el epicentro de la DANA: "Abres los coches para intentar ayudarlos y están muertos"

Solo en Paiporta han fallecido decenas de personas. Es una tragedia terrible para esta localidad, que es la más castigada por la gota fría.

Vista de una calle afectada por las inundaciones en Paiporta

Publicidad

Los vecinos de Paiporta gritan desesperadamente para encontrar a sus familiares. Esta localidad de Valencia se ha convertido en el epicentro de la tragedia, de la peor DANA del siglo. Al menos 45 vecinos han perdido aquí la vida, casi la mitad de las víctimas mortales que se han registrado en la Comunidad Valenciana.

Entre las víctimas hay 6 fallecidos en una residencia de ancianos. Hay muchas personas mayores a los que sorprendió la riada en su casa y los que intentaron salvar sus coches. "Abres los coches para intentar ayudarlos y están muertos", lamenta una vecina de la localidad valenciana.

En la comandancia de la Guardia civil, un sargento está desparecido y la novia de un guardia que se encontraba en el sótano. "Están desaparecidos y los dan por fallecidos", asegura Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta.

Escenario apocalíptico

Hoy las calles de Paiporta recuerdan a un escenario apocalíptico. Columnas de coches apilados, gente buscando comida del suelo y apenas quedan negocios en pie. "Los bajos han sido arrasados", asegura un vecino de la zona.

Isabel y sus hijos muestran a las cámaras de Antena 3 Noticias hasta donde llegó el agua. Han perdido todo lo que tenían en la planta baja. Ahora se preparan para otra noche difícil.

El episodio de lluvias en la Comunidad Valenciana fue "histórico", con casi 500 litros por metro cuadrado en 8 horas.

La Guardia Civil calcula que hay unas 1.200 personas atrapadas en la A-3 y A-7

Los agentes de la Guardia Civil desplegados para mitigar los efectos de las inundaciones causadas por la DANA calculan que aún hay unas 1.200 que siguen atrapadas entre la A-3 y la A- 7 en diferentes puntos, así como 5.000 vehículos que continúan atrapados. Los agentes ya han efectuado más de 2.500 rescates.

La Benemérita ha desplegado en torno a 750 agentes de diferentes especialidades provenientes de toda la geografía nacional y ha movilizado unos 300 vehículos, incluidos seis helicópteros con grúas y cámaras y varias embarcaciones.

Aunque los efectos de las lluvias se han notado por toda la provincia, las regiones más afectadas se sitúan en las inmediaciones de Llíria (Chiva, Cheste, Vilamarxant, Riba-roja, Llíria y Loriguilla), de Requena (Utiel, Requena y Buñol) y la comarca de l'Horta Sud (Alfafar, Benetússer, Paiporta, Torrent, Aldaia, Mislata y Xirivella).

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.