Fenómenos extremos

El planeta vive un auge de fenómenos extremos: lluvias torrenciales y olas de calor

Los fenómenos extremos que sacuden todo el planeta preocupan a la ONU. Olas de calor y lluvias torrenciales que asolan numerosas partes del globo.

lluvias torrenciales

Publicidad

Los equipos de rescate no descansan en Pekín. Allí continúan las evacuaciones y los rescates tras el tifón Doksuri que arrambla con todo el la capital china. Ya han muerto al menos 11 personas por las lluvias torrenciales en el gigante asiático. Mientras, Japón se prepara para otro tifón tras sufrir una ola de calor. Además, el Mediterráneo ha sufrido un 'infierno' por las altas temperaturas. El planeta vive un auge de fenómenos extremos con lluvias torrenciales y olas de calor.

"Los tifones están teniendo una intensidad y una frecuencia mayor porque hay mucha energía en juego como resultado de este calor que se ha ido almacenando", ha relatado el científico del CSIC Fernando Valladares. Julio ha sido el mes más caluroso desde que hay registros y eso nos seguirá pasando factura. Rosa M. Tristán, periodista ambiental, destaca que "para empezar tenemos que recortar drásticamente nuestras emisiones contaminantes. Aboga por un cambio en el estilo de vida.

Las altas temperaturas también se notan en los mares. "Esas décimas de grado de los meses de junio y julio se traduce en huracanes, se traduce en eventos climáticos extremos", detalla Valladares. Acabamos de estrenar agosto y "ya hemos consumido en la Tierra todos los recursos que genera nuestro planeta en un año", según Tristán.

Los fenómenos extremos preocupan a la ONU

En diversos lugares del planeta se han presenciado fenómenos meteorológicos extremos como las temperaturas sofocantes en Europa o las graves inundaciones de Estados Unidos. Estos fenómenos asustan a la Organización de Naciones Unidas (ONU), que ya estudia cómo afrontar la situación.

Un estudio ha cifrado en un total de 61.000 personas fallecidas el año pasado en Europa a causa del calor. España fue el segundo país con más personas muertas de Europa a causa del calor en 2022, con 11.324 fallecimientos por las temperaturas extremas, seguido de Alemania, que desde que comenzó el verano ha visto un incremento del 30% en las llamadas a los servicios de urgencia por problemas cardiacos.

"La comunidad científica está intentando ponerse al día para entender los increíbles cambios que estamos viendo. La situación es muy preocupante", enunció Michael Sparrow, jefe de la investigación climática de la ONU.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.