CSIC

Ya es posible predecir la trayectoria de los vertidos de petróleo y otros contaminantes en el mar

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha creado una empresa de base tecnológica que, a través de modelos matemáticos, puede modelar la trayectoria de vertidos de petróleo en los océanos.

Ya es posible predecir la trayectoria de vertidos de petróleo y otros contaminantes en el mar

Ya es posible predecir la trayectoria de vertidos de petróleo y otros contaminantes en el marMinisterio de Fomento

Publicidad

La empresa Digital Earth Solutions proporciona tecnología para la monitorización y el control de desastres ambientales marítimos. Una solución para tratar de prevenir y controlar desastres ambientales como vertidos de petróleo, los cuales suponen una amenaza para la biodiversidad marina y para la salud.

"Se puede aplicar también a desechos plásticos, algas o personas en situaciones de emergencia"

"Podemos modelizar con alta precisión y en tan solo unos minutos la evolución geográfica de cualquier objeto a la deriva en el mar. Nuestra metodología se puede aplicar también a desechos plásticos, algas o, incluso, personas en situaciones de emergencia", señala Guillermo García Sánchez, investigador del CSIC.

Matemáticas en el mar

En el marco de la acción de innovación europea Impressive consiguieron ratificar el potencial de sus algoritmos matemáticos para entender el movimiento de la materia en el mar. "Gracias a la implementación de nuestro modelo en los vertidos de combustible, como los producidos por los barcos Oleg-Naydenov o por el volcán Tamasite en las aguas de Las Palmas, pudimos comprobar cómo este mejoraba con creces la rapidez y precisión de otras soluciones existentes", explica Ana María Mancho, una de las investigadoras participantes. "Cambiamos la forma en la que hoy se usan los modelos oceánicos", añade García Sánchez.

Aplicaciones para el futuro

Ya piensan en posibles nuevas aplicaciones para su modelo matemático. Están desarrollando un software en la nube que permita al usuario final interactuar con la herramienta de manera intuitiva e integrada con los modelos oceánicos de alta resolución desde cualquier lugar, incluso desde el móvil. Así se mejoraría la respuesta ante emergencias en zonas portuarias, costeras o de interés ecológico.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que llegan las 'aguas de abril', que nos acompañarán durante tres días

Estrenamos el mes de abril con algunos chubascos en el norte de Canarias y el oeste de Andalucía. A lo largo de este martes se extenderán al sur de Extremadura y a última hora llegarán al este de Cataluña. En el resto seguiremos con ambiente soleado, mezclado con el paso de nubes altas y en el suroeste de calima. Seguiremos con cálidas temperaturas. En el Cantábrico subirán.

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.