La previsión

La Previsión del Tiempo | Mercedes Martín: "Junio comenzará con calor usual para la época"

Durante el fin de semana, las lluvias seguirán en el Cantábrico oriental y las tormentas serán fuertes en Cataluña, con temperaturas ligeramente más bajas.

La previsión del tiempo de Mercedes Martín

Publicidad

Este sábado 1 de junio marca el inicio del verano climatológico y, con él, la temporada estival en términos de promedios de temperatura y otros datos climáticos. Según las últimas predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), es muy probable que volvamos a experimentar un verano muy cálido en nuestro país y en la mayor parte de Europa.

Las temperaturas de este fin de semana se mantendrán dentro de los valores habituales para esta época del año. Sin embargo, en algunas regiones como el Cantábrico oriental, las lluvias continuarán siendo una constante, mientras que en Cataluña se esperan tormentas fuertes que podrían traer un descenso leve en las temperaturas.

Sábado 1 de junio

Mañana sábado, el flujo del norte seguirá afectando al Cantábrico. Esto traerá nubosidad que podría provocar precipitaciones débiles en la zona oriental, el alto Ebro, el norte de la Ibérica riojana y los Pirineos, donde en cotas altas podrían presentarse en forma de nieve. Por la tarde, se desarrollará nubosidad de evolución en el resto del tercio este y en las sierras de la mitad sur, con probabilidad de chubascos y tormentas dispersas. Serán más probables en Cataluña y en zonas próximas a la sierra de Cazorla y Segura, donde podrían ser fuertes. Ya hay avisos activos por intensidades superiores a los 20 l/m².

En el resto del país, predominarán los cielos poco nubosos o despejados. Sin embargo, habrá algunos intervalos de nubes bajas y posibilidad de lloviznas en el Estrecho, Melilla y el norte de Canarias. Además, habrá viento fuerte con rachas muy intensas en la costa de Galicia y el área del Estrecho. Existe también la posibilidad de polvo en suspensión en el entorno de Alborán y el este de Canarias.

Las temperaturas máximas descenderán notablemente en el sur peninsular, aunque se prevé que los termómetros aún superen los 35 grados en los valles del suroeste. En el extremo norte y en ambos archipiélagos, las temperaturas se mantendrán sin cambios o con ligeros ascensos.

Domingo 2 de junio

Para el domingo, la situación será muy parecida, pero con menos nubes y precipitaciones. La nubosidad de evolución volverá a crecer en el este peninsular, sierras del sur y Baleares, con posibilidad de algún chubasco o tormenta aislada en Mallorca, nordeste de Cataluña y el extremo oriental de las Béticas, aunque serán más débiles. En el resto del país, los cielos estarán despejados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que llegan las 'aguas de abril', que nos acompañarán durante tres días

Estrenamos el mes de abril con algunos chubascos en el norte de Canarias y el oeste de Andalucía. A lo largo de este martes se extenderán al sur de Extremadura y a última hora llegarán al este de Cataluña. En el resto seguiremos con ambiente soleado, mezclado con el paso de nubes altas y en el suroeste de calima. Seguiremos con cálidas temperaturas. En el Cantábrico subirán.

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.