Sur de Reino Unido

¿Por qué se da la bienvenida al verano desde Glastonbury Tor?

La colina conocida como Glastonbury Tor en Somerset, en el sur de Reino Unido, ha atraído a multitud de gente que quería celebrar el primer día de verano. Un acontecimiento que se une a las celebraciones del solsticio de verano en Stonehenge.

 Bienvenida al verano desde Glastonbury Tor

Publicidad

Como es tradición cada año, hoy miércoles un grupo de personas se han reunido en el Glastonbury Tor, una colina coronada por la torre de San Miguel. Lo han hecho para ver salir el sol y celebrar el solsticio de verano, el día más largo del hemisferio norte. Este lugar es considerado por algunos como el "Avalon" de la leyenda artúrica. Los visitantes han aplaudido al ver salir el sol.

A unos kilómetros, unas 10.000 personas han dado la bienvenida al verano en el monumento neolítico de Stonehenge. Algunos visitantes aprovechan el solsticio en Stonehenge para reflexionar o llenarse de energía.

El momumento

Stonehenge se construyó hace más de 4500 año,entre los años 3.000 a.C. y 1.600 a.C., aunque el resto de su historia sigue siendo un misterio. Aparentemente está diseñado para alinearse con los movimientos del sol. Para la gente del Neolítico, los cielos eran posiblemente tan importantes como el paisaje circundante. Su conexión con los cielos es una parte crucial para comprender el monumento.

Las piedras del círculo se alinean con el amanecer en el solsticio de verano y con el atardecer en el solsticio de invierno. Cuando hablamos del verano, el sol sale por detrás de la Piedra del Talón, la antigua entrada al lugar. Es entonces cuando los rayos de luz solar se canalizan hacia el centro de la construcción. La milenaria construcción se llena de muchos "druidas" modernos que siguen antiguas creencias religiosas celtas. Una alianza curiosa de druidas, paganos, hippies, residentes locales, turistas y brujas y magos disfrazados que cada año se reúnen para expresar su devoción por el sol.

Tanto Stonehenge como Glastonbury se encuentran supuestamente en las líneas de conexiones místicas de todo el Reino Unido.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.