Publicidad

Reducción emisiones

¿Qué supone el acuerdo de la UE para reducir al 55% las emisiones contaminantes?

La Unión Europea ha iniciado la carrera para conseguir el objetivo marcado para 2030: reducir las emisiones contaminantes al 55%.

La Unión Europea se ha puesto las pilas con la problemática del cambio climático. Este viernes se ha comprometido a reducir las emisiones en un 55% para 2030. Anteriormente había pactado una reducción del 40%.

Los líderes de los estados miembros que conforman la comunidad política europea así lo han decidido. Sin embargo no ha sido tarea sencilla para los 27, que han pasado la noche negociando para tratar de convencer a países más reticentes como Polonia o República Checa, que dependen en mayor medida del carbón y han pedido a cambio del sí, ayudas económicas para hacer frente a la transición.

20 horas de cumbre, 12 dedicadas a tratar el tema climático, que han servido para lograr un acuerdo y dar luz verde al plan de la UE.

¿Qué supone este pacto? Supone elevar la meta fijada hasta el momento, en materia de reducción de emisiones y cumplir la alianza al finalizar la próxima década. Sin embargo, el objetivo climático principal para los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea es lograr la neutralidad climática en 2050.

La comunidad europea ha empezado la carrera para conseguir llegar a la meta pero le han salido duros competidores: Reino Unido confirma que su reducción contaminante será del 68% en el 2030. China ha ido más alla y promete la neutralidad climática para 2060.

Es importante destacar que el impacto medioambiental del cambio climático provoca un aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos graves: inundaciones, olas de calor, sequías e incluso extinción de especies. Por ello tiene que ser una realidad que la revolución verde llegue para quedarse.

Publicidad

César Gonzalo, borrasca 'Nuria'

César Gonzalo avanza que despedimos las tardes de verano: la borrasca Nuria llega cargada de tormentas

Por delante, una tarde cargada de tormentas. A lo largo del miércoles se irán generalizando los chubascos, las más fuertes se esperan en la mitad norte. donde se concentran los avisos de AEMET por granizadas y fenómenos tormentosos. Las lluvias también llegarán a las islas Canarias. Tarde de paraguas y de nuevo de abrigos, con temperaturas máximas que se desploman.

Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"

Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"

Llega un cambio de tiempo de la mano de una nueva borrasca que ya tiene nombre: Nuria nos dejará las primeras lluvias de abril.