El tiempo

Roberto Brasero avisa de la llegada de lluvias: "Antes de que acabe el año, volveremos a usar el paraguas"

¿Qué tiempo nos espera en la última semana del año? Roberto Brasero avanza la previsión de los próximos días.

Roberto Brasero explica la previsión para fin de año

Publicidad

Se acerca el final del año y una de las preguntas más recurrentes es qué tiempo vamos a tener. Roberto Brasero explica la previsión para los próximos días y ya avanza que las nubes que se acercan traerán consigo algunas lluvias por lo que habrá que rescatar el paraguas.

"Antes de que acabe el año, volveremos a usar el paraguas", comienza explicando Brasero. De hecho, este mismo miércoles ya se ha notado una bajada de las temperaturas respecto a la pasada semana. Las heladas han sido algo más intensas, registrando 4,6 grados bajo cero en Molina de Aragón en Guadalajara o -4,5 grados en Mira, Huelva.

El amanecer ha sido hoy más frío y mañana, a primera hora, "helará mucho menos porque van a subir las temperaturas mínimas". "Por la tarde, en las zonas de cielos cubiertos tendremos algunos grados menos, aunque en el este de España o en el sur no llegarán las nubes", aclara Roberto Brasero.

En ciudades como Alicante o Málaga seguirán con temperaturas cálidas superiores a los 20 grados. En Canarias, comienza "a marcharse la borrasca que ha estado complicando el tiempo en esa zona". No obstante, a pesar del dato de las heladas, "seguiremos con esos 20-22 años hasta final de año e incluso más allá".

El frente que puede dejar lluvias

Ahora mismo, en España vemos un frente que ya ha atravesado Galicia y que está dejando "muy poquita lluvia y muy débil". "Las lluvias más abundantes vienen por detrás y esas sí nos pueden dejar algo más de precipitación", asegura Brasero.

Mañana jueves las lluvias serán más abundantes y se extienden por el norte de Extremadura, la Comunidad de Madrid y Guadalajara. El viernes por la tarde se irán marchando la mayoría. El sábado, último día del año, llega otro frente, también el último del año, y "se quedará en Galicia y poco más".

Allí, es donde "es probable que haya que sacar el paraguas junto con, ya casi a la hora de las uvas, en el oeste de Asturias y quizá Cáceres". En el resto de España, no se esperan precipitaciones. Para el Año Nuevo, la precipitación podrá ir avanzado un poco más.

Publicidad