Naufragio Canadá

Roberto Brasero explica cómo era la situación meteorológica cuando se hundió el pesquero español

Terranova se conoce como la fábrica de borrascas. ¿Cómo era la situación meteorológica justo en las horas en las que se hundió el pesquero español en aguas canadienses? Roberto Brasero lo explica.

Roberto Brasero explica la situación meteorológica en Terranova

Publicidad

El meteorólogo de Antena 3, Roberto Brasero, ha detallado cómo se encontraba la zona en la que se hundió el pesquero español 'Villa de Pitanxo' este pasado martes. Según el experto, en Terranova es habitual "que haga mal tiempo o mala mar, pero ayer las condiciones podían ser peores".

Terranova, la fábrica de explosivas borrascas

Además, ha explicado que muy cerca de la área del naufragio se estaba generando "una borrasca muy potente". Terranova se conoce como la "fábrica de borrascas porque de ahí parten los frentes que van cruzando el Atlántico y acaban llegando a Irlanda o Galicia a dejar lluvias y oleaje".

El temporal meteorológico ha sido decisivo en el naufragio del pesquero español. Tanto así, que el servicio meteorológico de Reino Unido ha bautizado a la borrasca: Dudley. Este potente ciclón ha generado rachas de viento próximas a los 80 kilómetros por hora en el lugar donde se hundió el pesquero gallego.

También olas que llegaron a alcanzar entre los 6 y 9 metros de altura y gélidas temperaturas por debajo de los 0º C.

Suspendida la búsqueda

Precisamente, por las inclemencias meteorológicas las autoridades canadienses han decidido suspender las labores de búsqueda y rescate de los marineros que aún continúan desaparecidos.

Mientras, los familiares continúan a la espera de noticias sobre los pescadores y hoy han solicitado continuar con los trabajos para localizar a los desaparecidos tras el naufragio.

Hasta el momento solo tres personas han podido sobrevivir a esta tragedia: el patrón del barco, Juan Padín; su sobrino, Eduardo Rial; y un marinero originario de Ghana, Samuel Kwesi. Los tres están en el pesquero Playa de Menduíña 2, que también recuperó seis cadáveres. Otro cuerpo se encuentra en el pesquero portugués Novo Virgem da Barca y los dos muertos restantes han sido recogidos por el buque canadiense Nexus.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.