Publicidad

ENOLOGÍA

'Rufete', 'teta de cabra' o 'cojón de gato', las variedades más raras de uvas

'Prieto picudo', 'rufete', 'teta de cabra' o 'cojón de gato'. Son algunas de las 250 variedades de uva que se agrupan en este "museo" natural de uvas raras.

"Son uvas que han llegado desde todos los rincones del mundo, de los cinco continentes", nos comenta Mauri Segovia, enólogo de la Bodega Valbusenda. 'Tenemos algunas variedades tan curiosas como ésta que se denomina sabor fresa porque al comer una de estas uvas verdaderamente te recuerda a una fresa', nos dice.

'Las uvas han estado ligadas al ser humano desde siempre. En este museo por ejemplo tenemos estas uvas que eran las que utilizaba Cleopatra para hacer su vino', nos descubre Miguel Ángel Marino, historia de la Bodega 'Valbusenda'.

Algunas de estas variedades casi había desaparecido. Nos acercamos a las Arribes del Duero para descubrir otras uvas raras, como la bruñal. 'Es una uva que estaba llamada a la extinción', nos dice Jesús María Rodríguez, de la bodega ' Francisco Rodríguez Garrote'. 'Esta uva tiene muy poca producción. Además es muy difícil su recogida. Las viñas están en zonas muy inclinadas, tanto que ahora todavía se sigue arando con burros', nos comenta.

'En el mercado cada vez hay más vinos monovarietales, que son muy iguales. Nosotros buscamos vinos diferentes', nos asegura Jesús María que además nos cuenta la historia personal que esconden sus "uvas raras". 'Mi padre falleció de repente. Y le hice una promesa: no dejar perder las viñas. Yo no sabía nada de vinos. Quiero pensar que el alma de mi padre está en estos vinos'. Y de ahí el nombre que puso a algunos: 'Palabras que no te dije'.

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.