Publicidad

MEDIO AMBIENTE

¿Sabes qué es el albedo? Descubre todo sobre la energía que vuelve a la tierra

A pocos días de que arranque en Madrid la COP25 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019) en Tu Tiempo desgranamos algunas de las palabras claves del diccionario del medio ambiente.

En esta ocasión Roberto Brasero aborda el término albedo. El albedo es la radiación que refleja cualquier superficie. Cuando hablamos de superficies claras los valores de albedo son superiores a las de las oscuras. Asimismo, reflejan más cantidad las claras que las oscuras. El albedo medio de la yierra es del 37-39% de la radiación que proviene del Sol.

Ese albedo o cambio en la reflectividad de la luz solar exacerba el calentamiento global y es una de las razones por las cuales el Ártico se está calentando el doble de rápido que el resto del mundo.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.