Sequía

La sequía se agrava: casi un mes sin lluvias en media España y embalses medio vacíos

Este trimestre inicial se ha convertido en el segundo más seco en lo que llevamos de siglo. En Madrid y Valladolid ha estado sin llover 26 días seguidos en enero. Los embalses nacionales están hoy al 44% de su capacidad.

La sequía deja la reserva hidráulica de los embalses españoles al 38% de su capacidad

Publicidad

El año 2022 no ha empezado de la mejor manera posible en los municipios y zonas en los que hay niveles de alerta o incluso emergencia por sequía. No es usual que en la temporada de otoño-invierno se produzcan tan pocas precipitaciones.

Según los datos de la la Agencia Estatal de Meteorología el mes de enero ha sido muy seco en toda España. Por ejemplo, Madrid y Valladolid acumularon 26 días seguidos sin una gota de lluvia en enero, en octubre tampoco hubo lluvias durante 26 y 25 días respectivamente de Alicante y Sevilla, Santiago de Compostela y Bilbao tuvieron en meses anteriores de invierno hasta 15 días de total sequía.

El segundo trimestre inicial más seco del siglo

Según estimaciones las lluvias no han llegado ni a la mitad del valor normal, concretamente, este trimestre inicial se ha convertido en el segundo más seco en lo que llevamos de siglo.

Además, no se espera que la situación cambie a corto, medio ni largo plazo ya que no se esperan precipitaciones en las próximas semanas. "En muchas zonas de la mitad sur no ha llovido prácticamente nada desde la última semana del mes de diciembre y en el norte de la península no ha llovido prácticamente nada desde la primera semana de este año 2022. Tan solo en zonas del Mediterráneo y de Canarias ha habido precipitaciones significativas durante la segunda quincena de enero", explicaba Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

La cuenca del Guadalquivir, al 28'6%

Los expertos explican que todavía no es preocupante pero que los datos no son buenos ni normales. En noviembre la Confederación Hidrográfica declaró la sequía extraordinaria en la cuenca del Guadalquivir, que está al 28,6% de su capacidad, en el Guadiana es del 30%, según el último balance del Ministerio para la Transición Ecológica.

En general, los embalses nacionales están hoy al 44% de su capacidad, cuando la media de la última década los sitúa casi al 60%.

Aun así, los récords de sequía están lejos de alcanzarse. Madrid estuvo sin recibir una gota de agua 57 días en 1997, 60 días en Barcelona entre 1982 y 1983 y Sevilla hasta 88 días de sequía.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.