Sequía

La sequía se agrava en la cuenca del Ebro a pesar de las precipitaciones

El último informe publicado por Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) asegura que el volumen de las aguas en este sistema hidrológico no supera el 49%, por lo que los expertos alertan de esta situación crítica que parece no mejorar a las puertas de un verano cálido y seco.

La sequía provoca el estado de emergencia en ríos y pantanos en la cuenca del Ebro

La sequía provoca el estado de emergencia en ríos y pantanos en la cuenca del Ebro EFE (archivo)

Publicidad

Un informe publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico alerta sobre la situación de sequía en la que se encuentra actualmente la cuenca hidrográfica del Ebro, anunciando "escasez en las unidades territoriales en emergencia".

Casi la mitad de la cuenca hidrográfica del río más caudaloso de España se encuentra en una situación extrema, pues sus embalses están en torno al 49% del volumen de aguas, mientras que hace un año se ubicaban en torno al 75% de la capacidad y hace 5 años con 30 puntos más que ahora, situándose en el 80%.

85% de sequía en el Ebro, según los indicadores

Se trata de una situación crítica, que parece no mejorar a pesar de las recientes precipitaciones, pues según los indicadores el Ebro se encontraba en un 60% de sequía y ahora está en torno a un 85%. Por lo tanto, la cuenca hidrográfica del Ebro vive una situación de sequía prolongada a las puertas de un verano que empeorarán los datos.

La primera quincena del mes de junio podría ser bastante lluviosa, según afirman los meteorólogos, pero no será suficiente para paliar los problemas de sequía en los que se encuentra el Ebro.

El último informe publicado a fecha del 30 de mayo por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) anuncia que incluso los embalses han perdido un 0,2% de su capacidad a pesar de esas precipitaciones, por lo que la reserva de agua embalsada no consigue superar el promedio de los últimos cinco años, que se sitúa en 425 hm³ y el 70 % de la capacidad.

Sobre la energía hidroeléctrica de la cuenca del Ebro, el informe de la CHE asegura que se ubica potencialmente en torno a los 1.911 GWh, configurando el 42% de la capacidad máxima.

Dolores Pascual, la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), asegura que la sequía que sufre el sistema hidrológico es una de las más graves que se han vivido nunca. Además, afecta a la mayor parte de la cuenca, pues los embalses no han conseguid recuperarse de la sequía que atravesaba el pasado año, en la que los agricultores tuvieron que hacer frente a las restricciones impuestas.

¿Qué medidas se han activado?

La rebaja de tarifas para los sistemas de riego y la condonación de los cánones han sido una de las principales medidas puestas en marcha desde el mes de mayo por la CHE para verse reducidos los derechos de agua y aplicarse así medidas de emergencia en todos los embalses del Ebro y Yesa garantizando abastecimientos sobre Cantabria y Zaragoza principalmente.

Además, el Seprona de la Guardia Civil y la Agencia Catalana del Agua han activado un plan de vigilancia para el cumplimiento de los caudales ecológicos sobre este sistema hidrológico, mientras que los efectivos también han procedido a aplicar otro de vigilancia ambiental para la Delta del Ebro por esta situación crítica que se está viviendo.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.