Sequía

La sequía deja al descubierto el antiguo merendero del rey Alfonso XIII en Córdoba

El bajo nivel del embalse del Guadalmellato permite ver el antiguo templete de piedra.

Sequía

SequíaPixabay

Publicidad

El pantano del Guadalmellato en Córdoba, hoy al 37% de su capacidad, fue inaugurado en 1925 por el entonces rey Alfonso XIII. El embalse se construyó para abastecer de agua a la capital. Tras activar sus compuertas, el rey fue invitado a merendar en un templete de piedra situado en lo alto del valle de los ríos Cuzna y Gaudalbarbo.

El bajo nivel del embalse debido a la sequía ha hecho que pueda contemplarse toda la construcción y la isla en la que se asienta, donde hoy han anidado algunas especies de aves acuáticas como los cormoranes.

Para los cordobeses esto es un indicador de la escasez de agua que arrastra la provincia. Cuando las aguas del pantano dejan ver en su totalidad el conocido merendero del rey es que hay problemas graves de sequía. A pesar de esta situación, el embalse del Guadalmellato se encuentra muy por encima de la media de los embalses cordobeses, que no llegan al 15% de su capacidad.

Mapa digital sobre el impacto del cambio climático para sensibilizar a la población

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la puesta en marcha, a principios de 2023, de un mapa digital que indique el impacto real del cambio climático por municipios. El objetivo es concienciar y sensibilizar a la población sobre este problema, que está teniendo un importante impacto en Andalucía, como se pone de manifiesto con la sequía.

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.