Temporal

El temporal afecta a varios países de Europa central y las autoridades atribuyen las inundaciones al cambio climático

Varios países de Europa se están viendo afectados por inundaciones y las autoridades las atribuyen al cambio climático.

Decenas de desaparecidos en Alemania por los derrumbes y las inundaciones tras días de tormenta.

Publicidad

Este temporal afecta a varios países de Europa central. En Bélgica, las inundaciones han causado al menos 14 fallecidos. La clave de tanta devastación se puede explicar viendo la zona afectada.

El área entre Alemania, Bélgica y Países Bajos, con poco desnivel, donde hay ríos como vemos con muchos meandros y el agua literalmente ha buscado su sitio. Así se han formado grandes socavones, algunos incluso de 100 metros de profundidad. Las autoridades atribuyen estas inundaciones al cambio climático.

Los bomberos han intentado entrar por tierra, aunque con dificultades porque en algunas zonas sólo pueden rescatar desde el aire ya que hay ciudades que están completamente incomunicadas, la tierra se ha llevado por delante casas, coches, carreteras... Hay cerca de mil desaparecidos, sin conexión telefónica, se espera que muchos estén vivos, aunque aún no puedan localizarles.

Dos embalses se han desbordado esta pasada noche y hay varios ríos que están a punto de desbordarse. Alrededor de 15.000 efectivos, entre ellos militares trabajan en las labores de rescate.

Un hospital ha tenido que ser evacuado y hay cientos de vecinos que acogen en sus casas a los que se han quedado sin hogar. Une mujer asegura que se tiene que ir con su hermana porque le han comunicado que su casa va a "colapsar".

Casi 200.000 personas se han quedado sin electricidad y sin agua. En Bélgica o PaísesBajos también se está viviendo una situación dramática. Los daños en las infraestructuras son también millonarios en las peores inundaciones de la historia, que todos allí achacan al cambio climático.

Publicidad

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.

César Gonzalo

César Gonzalo anuncia el regreso de las lluvias con la llegada del nuevo mes, tras un lunes en el que marzo va a 'mayear'

Empieza la semana con cielos despejados en todo el país, salvo en Canarias donde aún se pueden dar algunos chubascos fuertes. El viento soplará con fuerza en el área del Estrecho, perderá fuerza en Girona y Baleares donde el oleaje seguirá siendo intenso. Tras una fría madrugada, llega una tarde con valores propios de mayo. El tiempo cambia a partir del martes.