Tiempo en invierno

El tiempo en invierno 2022: habrá fenómenos extremos como Filomena e intensos vendabales

Tras un verano y otoño más calurosos de lo habitual, las temperaturas del invierno de 2022 también serán, de media, más altas de lo normal.

Un parque nevado

Un parque nevado Pixabay

Publicidad

El 21 de diciembre se inaugura de forma oficial el invierno meteorológico, la estación por excelencia de los amantes del frío, del esquí, del snow, de la nieve, de los paisajes teñidos de blanco, etc. Ha llegado el momento de sacar los jerseys de lana de Navidad, los gorros, las bufandas y los abrigos gordos para poder disfrutar del invierno sin sufrir gripes ni catarros.

¿Muchos días de lluvia? ¿Nieve? ¿Viento? ¿Qué tiempo hará en diciembre? ¿Será un invierno húmedo o seco? ¡Sal de dudas! Descubre qué nos deparará el invierno de 2022 en España según las predicciones meteorológicas. ¡Apunta!

¿Qué nos espera el invierno de 2022?

En general, nos esperan temperaturas más cálidas todo el año, incluido en invierno. En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) predice que "el invierno de 2022 será más cálido de lo habitual en toda España, y de manera más robusta en la vertiente mediterránea y Baleares". Asimismo, no se descarta que sea más lluvioso de lo normal en áreas del mediterráneo occidental y en el norte continental, y más seco de lo habitual en el mediterráneo oriental.

No obstante, aunque las temperaturas sean más altas según los meteorólogos, también tendrán lugar más fenómenos extremos, como Filomena. Es decir, a la larga tendremos que acostumbrarnos a eventos radicales, ya que son consecuencia del cambio climático. Todo será más intenso: el calor, las lluvias torrenciales, el frío, las nevadas… Pero serán fenómenos más cortos. Ahora bien, no podemos predecir cuándo van a producirse pero serán mucho más probables que antes.

Finalmente, en el invierno de 2022 podrían producirse intensos vendavales. Es decir, los vientos serán fuertes e incidirán con más virulencia, especialmente en el norte y oeste de la península.

El pronóstico de las cabañuelas para este invierno 2022

Aunque las cabañuelas no son una ciencia exacta ni un método válido al 100% para conocer verdaderamente cuál es el tiempo que nos espera en invierno de 2022, sí recurrimos a ellas para conocer cuál será el posible estado del clima durante los próximos meses.

Pero, ¿en qué consisten exactamente las cabañuelas? Este método se basa en la observación de las condiciones atmosféricas los primeros 12 días de enero (que corresponderían a los 12 meses del año) y en el análisis del comportamiento de la fauna, la flora, las mareas, las nubes, e incluso las piedras las primeras semanas del año. En base a este tipo de estudio, años atrás se sabía en qué mes se podía sembrar o realizar otro tipo de actividad.

Uno de los "expertos cabañuelos" más conocidos por haber anticipado la borrasca Filomena o la DANA de finales de verano es Jorge Rey, quien confirma que este invierno será duro, puesto que nos espera la llegada de un viento frío muy intenso que vendrá acompañado de humedad. Lo que se traducirá el último mes del año en intensas lluvias, heladas y nevadas. Por último, no es descartable que se pueda repetir un fenómeno como Filomena.

Según Rey: "vendrá mucho frío, incluso alguna nevadilla se podría escapar, pero sobre todo mucha agua. Un invierno con viento continental que nos traerá entradas polares además de mucha humedad hacia el Mediterráneo y posibles nevadas en cotas bajas".

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.