Lluvia y granizo

Tormenta histórica en Valencia con granizada incluida

La Comunidad Valenciana ha protagonizado una impresionante granizada durante la tarde del lunes, la más adversa de las últimas décadas. La tormenta ha descargado piedras de granizo del tamaño de una nuez y ha dejado tres heridos leves.

Tormenta histórica en Valencia

Publicidad

Varias localidades valencianas se han visto afectadas por este fenómeno meteorológico. Ha sido en cuestión de minutos. Ya lo auguraba la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que había decretado alerta naranja por tormentas acompañadas de granizo. Y se han cumplido todas las predicciones. Las fuertes lluvias llegaban primero a Castellón a primera hora de la tarde, dónde se han visto rayos y precipitaciones muy intensas, acumulando hasta 50 litros de agua por metro cuadrado.

Tres heridos leves y un árbol caído

Algo más tarde han llegado a Valencia. Allí las lluvias han venido acompañadas de mucho viento, provocando numerosos incidentes como, por ejemplo, la caída de un árbol de grandes dimensiones. Los restos han quedado en medio de la carretera, causando daños en hasta cinco vehículos. El episodio ha dejado tres heridos leves por caída de granizo en la cabeza y cuatro accidentes de tráfico sin daños personales.

Alerta amarilla para hoy

En Cataluña también han sorprendido las tormentas durante el lunes. Se mantienen para hoy los avisos amarillos, especialmente en el norte de la comunidad. También se registrará una nubosidad en el norte, con alguna precipitación débil, más probable en el extremo oriental del Cantábrico.

También pronostica la AEMET nubes de evolución en gran parte del tercio noreste peninsular, donde se producirán chubascos y tormentas ocasionales que pueden ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña, y de cierta intensidad en el sur del Ibérico.

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se registrarán bancos de niebla en zonas del tercio norte peninsular, Estrecho y Alborán y precipitaciones de cierta intensidad en el sur del sistema Ibérico y algún chubasco disperso en el interior de Mallorca y sierras del sureste de Baleares.

Las temperaturas diurnas ascenderán en el sureste peninsular, Baleares, Ibérica oriental, litoral de Huelva, Estrecho, Alborán, área cantábrica occidental y Canarias, con predominio de los descensos en el resto, mientras las mínimas tenderán a descender en la mitad oeste peninsular y a ascender en el resto. Se superarán los 36/38 grados en gran parte del interior de la mitad sur peninsular, principalmente en los valles de grandes ríos.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.