Ola de calor

El trabajo en el campo y su producción se ven afectados por la ola de calor

La ola de calor afecta al trabajo en el campo y a su producción debido a las altas temperaturas que se registran. Por ello utilizan otras técnicas y adaptan el trabajo a las condiciones.

Recolectores en el campo

Recolectores en el campoEFE

Publicidad

La ola de calortambién afecta al trabajo en el campo y a su producción. Las plantas sufren el exceso de temperaturas. Esto repercute en la cosecha y hay que utilizar otras técnicas, como protectores solares para los cultivos.

También, de forma natural, las hojas protegen el fruto. Esconden los frutos, en este caso el melón. Sin embargo, los técnicos siempre tienen que estar pendientes. "Nosotros siempre miramos las temperaturas, los cuadrantes nos dicen las horas a las que tenemos que regar", explica uno de ellos.

Adaptar el trabajo al calor

Los recolectores han tenido que adaptar el horario debido a las altas temperaturas producidas por la ola de calor, ya que se registran temperaturas de hasta 46ºC. "Comenzamos a las 7:00 horas y dejamos a las 13:00 horas como mucho", explica un recolector.

Debido al temporal no pueden aprovechar las últimas horas de la tarde, pues en épocas anteriores sí lo hacían. "Por la tarde, con las altas temperaturas, no se puede recolectar por los golpes que se les da y están calientes", explican. Además, el calor ha adelantado la cosecha 10 días.

Recomendaciones a la hora de recolectar

Para poder recolectar el fruto, existen unas recomendaciones, sobre todo en estas olas de calor del verano. Se recomienda utilizar ropa amplia, ligera y fresca de colores claros. Además, se recomienda proteger la cabeza con un gorro o sombrero.

También se recomienda aumentar la ingesta de agua y sal para compensar las pérdidas que se producen con el sudor. Habilitar las zonas de sombra con aire acondicionado y en caso de notar síntomas como fatiga, dolor de cabeza o pulsación alta descansar y colocarse en un lugar fresco inmediatamente, entre otras.

Una vez se ha recolectado la fruta, hay máquinas que bajan la temperatura a los frutos recogidos. En ese momento se preparan los frutos para que salgan en camino hacia los diferentes supermercados y tiendas.

Publicidad

Roberto Brasero

¿Qué llega tras la borrasca Dorothea? Roberto Brasero avisa de heladas y un nuevo frente

Tras el viento huracanado que hemos tenido en Canarias mañana lo que llega es calima. En la península vaivén de temperaturas: el miércoles desaparecen las heladas y el jueves llegan nevadas

La borrasca Dorothea se alejará de Canarias, tras una noche infernal. En el resto, el frío irá a menos.

César Gonzalo: "La borrasca Dorothea se aleja de Canarias tras una noche infernal"

Durante la mañana se mantiene el aviso de nivel naranja por rachas de viento que pueden superar los 120 km/h en el Hierro, La Gomera y Tenerife. Se espera fuerte oleaje en Cádiz, con aviso por fuerte oleaje. En el resto del país predominará el tiempo anticiclónico, de nieblas, sol y de temperaturas que tienen a recuperarse a lo largo de los próximo días.