Animales

Triste historia en vídeo: la DANA arrasa un nido de cigüeñas con dos polluelos y se teme por la vida de uno

Los fuertes vientos se han llevado por los aires un nido con dos pequeños cigüeños dentro.

Antena 3 Noticias

Publicidad

La DANA que azotó este martes muchas zonas de España ha dejado imágenes realmente impactantes. En Madrid, por ejemplo, el reventón húmedo provocó el caos en la ciudad, con granizadas, árboles caídos e incluso carreteras cortadas. Un fuerte temporal que no solo ha sorprendido a las personas, sino también a los animales. Es lo que ha ocurrido en la provincia de Ávila, donde los fuertes vientos se han llevado por los aires un nido de cigüeñas con dos pequeños polluelos.

El suceso tuvo lugar en el pueblo abulense de Madrigal de las Altas Torres. Allí, el azote meteorológico dejó la sobrecogedora imagen que os contamos y que puede verse en el vídeo que acompaña este noticia: dos cigüeños vivieron en sus propias plumas la crudeza de la naturaleza cuando el viento arrancó el nido desde lo alto de la iglesia del municipio en el que estaba.

Las imágenes fueron captadas por una cámara instalada por SEO/BirdLife y que retransmite en directo todo lo que pasa en la vida de estas aves.

Todo comenzó sobre las 18:00 horas de este martes. En ese momento el cielo comenzó a nublarse y el viento y la lluvia empezaron a golpear el nido en el que estaban ambas aves, acurrucadas la una con la otra. De hecho, en el vídeo puede verse cómo tiritan hasta que, finalmente, su hogar acaba volcando con ellos dentro.

"Ha vuelto a suceder"

"Ha vuelto a suceder!! La #DANA a su paso ayer por Madrigal de las Altas Torres, se lleva por delante a los dos pollos. Uno ha vuelto al nido (o lo que queda de él). Al otro seguimos buscándolo", ha escrito la ONG en el post de la red social X en el que se ha difundido el vídeo.

Unas líneas en las que se desprende la inquietud que se ha vivido la historia de estos dos cigüeños, que no solo es que hayan perdido su casa, sino que se teme lo peor por uno de ellos, que sigue sin aparecer.

¿Qué es un reventón húmedo?

Tal y como precisa la AEMET, un reventón es una "fuerte corriente descendente convectiva" que a menudo se origina "en el seno de una nube de tormenta". Un fenómeno meteorológico que es el responsable de "vientos destructivos". "Tiene una dimensión horizontal inferior a diez kilómetros, y puede permanecer activa de cinco a treinta minutos", añaden.

Cuando la dimensión horizontal es inferior a cuatro kilómetros se denomina micro-reventón. "En este último caso también suelen durar menos en el tiempo (no más de quince minutos)", explican. Dependiendo de la precipitación asociada a la nube, es posible que los reventones sean "húmedos o secos".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad