AEMET
Así ha sido el temporal que deja tres comunidades en alerta naranja y que da paso la borrasca Jana
La borrasca Jana llegará la tarde de este viernes y se situará al noroeste de la Península y, durante todo el fin de semana, provocará precipitaciones generalizadas e intensos vientos, predominantemente de sur.

Publicidad
Este viernes la llegada de una borrasca atlántica ha prolongado la situación de inestabilidad de los últimos días en la península y Baleares, dejando cielos nubosos con precipitaciones generalizadas que han ido acompañadas de tormenta y granizo menudo en algunos puntos.
Las lluvias han sido más intensas y persistentes en Castellón, el este de Cataluña, el Sistema Central y el oeste andaluz y gallego. En el sureste peninsular y Baleares, además, ha persistido la calima y los chubascos que han provocado barro, según previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Uno de los frentes de la borrasca también ha alcanzado a Canarias, lo que ha provocado nubosidad y precipitaciones en las vertientes norte y oeste de las islas de la mitad occidental del archipiélago.
La cota de nieve ha rondado los 2.000 metros y habrá nevadas en Pirineos, el Sistema Central, la cordillera Cantábrica y las cordilleras Béticas.
Las temperaturas máximas han descendido en el oeste peninsular, salvo en puntos de Galicia con ligeros ascensos, mientras que en el resto y en los archipiélagos han aumentado. Las mínimas han subido en el noreste, con descensos ligeros en el resto de la Península y pocos cambios en los archipiélagos. A su vez, han tenido lugar heladas débiles en el Pirineo.
El viento ha soplado moderado del este y del sureste en el Cantábrico y el entorno mediterráneo, del sur en el resto y con rachas fuertes en las costas atlánticas de Galicia y de Andalucía, que podrían extenderse al Cantábrico y al norte de Baleares y Cataluña. En Canarias el viento ha sido moderado de componente oeste.
Alertas naranjas y amarillas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha compartido una imagen de la situación meteorológica del país con la que ha informa acerca de que Andalucía, Extremadura y Castilla y León están en alerta naranja por lluvias.
A su vez, otras once comunidades están en alerta amarilla por viento, lluvia y mala mar.
Nivel rojo en Segovia
Se ha elevado hasta el nivel rojo la alerta por la crecida del río Moros en El Espinar, Segovia. Este río ha preocupado especialmente ya que es el que alimenta la presa de El Tejoque, que ha sido estudiado a fondo para proceder próximamente a su vaciado y solventar problemas estructurales.
En febrero, la Junta de Castilla y León declaró el nivel 2 de emergencia en este embalse y el Gobierno ha destinado 4,8 millones de euros para solventar urgentemente estos problemas.
El río Moros ha crecido hasta alcanzar los 18,62 metros cúbicos por segundo y un nivel de 1,21 metros.
Predicción para el sábado
Este sábado, la borrasca Jana traerá cielos nublados y lluvias generalizadas a toda la península y Baleares, mientras que en Canarias también se esperan chubascos y posibles tormentas, manteniendo la situación de inestabilidad de los últimos días en todo el país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las precipitaciones más intensas se concentrarán en el suroeste peninsular, donde podrían ir acompañadas de tormentas y granizo menudo, siendo especialmente abundantes en la mitad oeste de Andalucía, Ceuta, Alborán, el golfo de Cádiz, las montañas del centro y oeste de la península, el Sistema Central y el entorno de los Pirineos.
Se prevén nevadas en las principales zonas montañosas del norte y el sureste peninsular, con acumulados significativos. La cota de nieve comenzará en torno a los 1.900 metros y, salvo en los Pirineos, descenderá a cerca de los 1.200 metros a lo largo del día.
Las temperaturas descenderán en las vertientes atlántica y cantábrica, alcanzando las mínimas al final de la jornada, mientras que en la costa mediterránea y Baleares podrían experimentar un ligero ascenso. En Canarias, las temperaturas mínimas disminuirán y las máximas aumentarán.
Las heladas estarán restringidas a las zonas montañosas del norte y sureste peninsular.
El viento soplará con fuerza desde el sur en gran parte de la península y Baleares, con levante rolando a poniente en el Estrecho y Alborán, e intervalos fuertes en el golfo de Cádiz y el oeste de Galicia, con posibilidad de extenderse a otras zonas costeras.
Se prevén también rachas muy fuertes en amplias áreas del norte peninsular, en las montañas del centro y sur, y en las sierras de Mallorca. En Canarias, se espera viento moderado del oeste, con rachas fuertes en los litorales de las islas más grandes.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Última hora del temporal en directo | Así te hemos contado el temporal
El temporal de este viernes ha dejado a Extremadura, Andalucía y Castilla y León en alarma naranja por precipitaciones. A su vez, la mayor parte de la Península ha soportado lluvias y fuertes vientos que se alargarán durante este fin de semana y que han dejado a once comunidades en alerta amarilla por viento, lluvia y mala mar.
Los expertos han nombrado hoy a la décima borrasca de gran impacto de la temporada 2024/2024 Jana.
Última hora del temporal en directo | Cierra la Alhambra y el Generalife por los fuertes vientos
Debido a la previsión de vientos fuertes, algunos de los caminos peatonales del conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife permanecerán cerrados el sábado por motivos de seguridad.
Este cierre, que se implementará entre las 06:00 y las 18:00 horas, afectará a áreas como la Alameda, el bosque de Gomérez (desde la Puerta de las Granadas), la cuesta del Rey Chico, el jardín de los Adarves y los jardines altos del Generalife, según informa el Patronato de la Alhambra.
El Patronato ha activado el protocolo de nivel 1 ante la previsión de vientos intensos, de acuerdo con el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología, ya que la situación podría hacer que algunas áreas arboladas resulten peligrosas por el riesgo de caída de ramas o caída de árboles debido a las ráfagas continuas o fuertes.
El Patronato está vigilando las condiciones de los bosques y jardines para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias ante el mal tiempo.
La decisión de cerrar ciertas zonas del conjunto monumental o de sus alrededores, señalan, se toma siempre basándose en los pronósticos oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Última hora del temporal en directo |Tiempo previsto desde hoy hasta el próximo jueves
Una borrasca atlántica se acercará y profundizará, lo que mantendrá una situación de inestabilidad en la Península y Baleares. Se espera cielos mayormente nublados o cubiertos en gran parte del territorio, con lluvias generalizadas que podrían ser dispersas y acompañadas de tormentas y granizo pequeño.
Las precipitaciones serán más intensas y persistentes en Castellón, este de Cataluña, Andalucía occidental, Sanabria y en el oeste de Galicia y del sistema Central. En las costas del Cantábrico, las lluvias son poco probables.
La cota de nieve se situará entre los 1800 y 2200 metros, afectando a los Pirineos, sistema Central, la cordillera Cantábrica y las Béticas.
Las temperaturas máximas descenderán en la mitad oeste de la Península, excepto en el oeste de Galicia, donde aumentarán ligeramente. En el resto del país y en los archipiélagos, las temperaturas aumentarán o permanecerán estables. Las mínimas subirán en el extremo nordeste peninsular, mientras que en el resto de la Península habrá descensos leves, y en los archipiélagos los cambios serán pocos. Se prevén heladas débiles en los Pirineos.
Los vientos serán mayormente moderados, con dirección este y sureste en Baleares, el Cantábrico, el tercio noreste y la costa este de la Península, y del sur en otras áreas. Se esperan intervalos de viento fuerte y rachas muy intensas en la cordillera Cantábrica, el alto Ebro, Navarra, los Pirineos occidentales, el sistema Central occidental, las montañas de Ourense y el litoral occidental de Galicia, con posibilidad de que se produzcan en otras zonas montañosas del noroeste de la Península.
Canarias
En el archipiélago Canario se esperan intervalos nubosos en general, con lluvias ocasionales, especialmente durante la segunda mitad del día, principalmente en vertientes norte y oeste. A su vez, estas precipitaciones podrán afectar a las islas orientales a últimas horas.
Las temperaturas mínimas presentan pocos cambios y las máximas un ligero ascenso, que puede ser moderado en zonas de interior.
En lo concerniente al viento, se espera uno de componente oeste, flojo al inicio y aumentando a moderado. El principal fenómeno significativo son las rachas muy fuertes en cumbres centrales de Tenerife a últimas horas.
Última hora del temporal en directo | La AEMET prevé rachas de viento que pueden alcanzar los 60-70km/h en Madrid.
Este sábado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé rachas de viento que pueden alcanzar los 60-70km/h en Madrid.
A su vez, el cielo estará mayormente cubierto, aunque comenzará a despejarse al final del día.
Durante toda la jornada, se prevén lluvias moderadas, con posibilidad de tormentas, y serán más intensas y persistentes en la sierra, donde también se formarán nieblas en las zonas más altas. La cota de nieve bajará hasta los 1.300 metros al final del día.
Las temperaturas descenderán, alcanzando las mínimas hacia el final de la jornada, y se registrarán heladas débiles en las cumbres del norte de la comunidad.
El viento soplará de manera moderada desde el sur, con rachas fuertes y muy fuertes en las zonas elevadas de la sierra.
Última hora del temporal en directo | Predicción para el sábado
Este sábado, la borrasca Jana traerá cielos nublados y lluvias generalizadas a toda la península y Baleares, mientras que en Canarias también se esperan chubascos y posibles tormentas, manteniendo la situación de inestabilidad de los últimos días en todo el país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las precipitaciones más intensas se concentrarán en el suroeste peninsular, donde podrían ir acompañadas de tormentas y granizo menudo, siendo especialmente abundantes en la mitad oeste de Andalucía, Ceuta, Alborán, el golfo de Cádiz, las montañas del centro y oeste de la península, el Sistema Central y el entorno de los Pirineos.
Se prevén nevadas en las principales zonas montañosas del norte y el sureste peninsular, con acumulados significativos. La cota de nieve comenzará en torno a los 1.900 metros y, salvo en los Pirineos, descenderá a cerca de los 1.200 metros a lo largo del día.
Las temperaturas descenderán en las vertientes atlántica y cantábrica, alcanzando las mínimas al final de la jornada, mientras que en la costa mediterránea y Baleares podrían experimentar un ligero ascenso. En Canarias, las temperaturas mínimas disminuirán y las máximas aumentarán.
Las heladas estarán restringidas a las zonas montañosas del norte y sureste peninsular.
El viento soplará con fuerza desde el sur en gran parte de la península y Baleares, con levante rolando a poniente en el Estrecho y Alborán, e intervalos fuertes en el golfo de Cádiz y el oeste de Galicia, con posibilidad de extenderse a otras zonas costeras.
Se prevén también rachas muy fuertes en amplias áreas del norte peninsular, en las montañas del centro y sur, y en las sierras de Mallorca. En Canarias, se espera viento moderado del oeste, con rachas fuertes en los litorales de las islas más grandes.
Última hora del temporal en directo | Predicción en Cataluña
Este sábado en Cataluña el cielo estará mayormente cubierto, con precipitaciones que podrían ser fuertes y persistentes en algunas áreas de la mitad este por la mañana y en el oeste hacia el final de la tarde, donde podrían convertirse en tormenta.
La cota de nieve en el Pirineo se situará alrededor de los 2.000 metros. Las temperaturas no variarán significativamente y el viento soplará de manera moderada desde el sureste y el este, con rachas fuertes en la mitad norte del litoral y el sur de la comunidad.
En el oeste del Pirineo, también se esperan rachas muy fuertes de viento del sur, especialmente en zonas altas por la tarde.
Última hora del temporal en directo | Predicción en Aragón
La predicción meteorológica para este sábado apunta que habrá mucha nubosidad y lluvias generalizadas, que serán más intensas por la tarde y, en algunas zonas de Huesca y el sur del sistema Ibérico, se presentarán de forma persistente. Estas lluvias podrían ser fuertes y acompañadas de tormentas en varios puntos de la comunidad.
La cota de nieve descenderá desde los 1.900 metros hasta los 1.300 metros al final del día en el sistema Ibérico y en la zona oeste del Pirineo.
Las temperaturas aumentarán ligeramente o se mantendrán estables.
El viento soplará de manera moderada desde el sureste, con rachas fuertes en las zonas altas del Pirineo, Cinco Villas, el sistema Ibérico y el valle del Ebro.
Última hora del temporal en directo | Predicción en Castilla y León
La predicción meteorológica para este sábado en Castilla y León señala a un predominio de nubosidad con lluvias generalizadas que pueden ser persistentes en el sur de la comunidad y áreas de montaña. Estas precipitaciones pueden ser en forma de granizo o ir acompañadas de tormenta.
Al final del día, las lluvias se tornarán más dispersas. La cota de nieve se situará alrededor de los 1.600 metros, descendiendo gradualmente, de oeste a este, hasta los 1.200 metros.
Las temperaturas se mantendrán casi constantes en el este, mientras que en el resto del territorio descenderán, alcanzando las mínimas hacia el final de la jornada. Las heladas serán leves y se limitarán a las zonas de mayor altitud en la noche.
El viento soplará de forma moderada desde el sur, con ráfagas fuertes o muy fuertes en ciertos momentos.
Última hora del temporal en directo | Alerta naranja en Galicia
El servicio oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Galicia ha alertado acerca de que estarán activos hoy y mañana diversas alertas. Ente estas, destacan la alerta naranja por fenómenos costeros en el oeste de A Coruña el sábado, en el que el viento del suroeste tendrá una fuerza ocho y alcanzará de 62 a 74 km/h.
Se espera que el sábado los cielos gallegos se presenten nubosos y con chubascos ocasionales que podrían ir acompañados de tormentas. A su vez, se espera que estas precipitaciones se den especialmente en el oeste de la comunidad.
La cota de nieve rondará los 1.100 metros y las temperaturas bajarán. Además, los vientos serán moderados del sur, con rachas muy fuertes en zonas altas y en el litoral de las Rías Baixas a partir de la tarde.
Última hora del temporal en directo | Predicción en Cantabria
La predicción meteorológica en Cantabria apunta a un cielo nuboso con precipitaciones que no remitirán hasta última hora. A su vez, está la posibilidad de que tengan lugar tormentas en la cordillera en horas centrales, con una cota de nieve de unos 1.100 metros durante la tarde.
En cuanto a los grados, los termómetros registrarán descensos y es probable que las mínimas se alcancen al final de día. El viento será moderado del sur, puntualmente del sureste en el litoral y tendrá intervalos muy fuertes en puntos elevados de la región.
Última hora del temporal en directo | Predicción en Navarra
Las borrasca Jana afecta Navarra con cielos nubosos y chubascos débiles y dispersos que se intensificarán por el medio día, pudiendo ir acompañados por tormentas.
La cota de nieve rondará los 1.300 metros en Pirineos al final del día y las temperaturas no sufrirán graves modificaciones.
El viento soplará moderado del sur y el sureste, con rachas muy fuertes en el centro de la región y el Pirineo. Cuando más intensidad tendrá será durante la tarde.
Última hora del temporal en directo | Predicción en el País Vasco
La predicción meteorológica en el País Vasco apunta a un cielo cubierto con chubascos durante la tarde que se pueden convertir ocasionalmente en tormentas, con tendencia a remitir a última hora.
En lo concerniente a las temperaturas, se mantendrán estables o en ligero descenso y se alcanzarán las mínimas al finalizar la jornada.
Finalmente, el viento será moderado del sur y del sureste, aumentará su intensidad durante la tarde y en el interior habrán rachas muy fuertes.
Última hora del temporal en directo | Predicción en Asturias
La predicción meteorológica en Asturias apunta a un cielo cubierto, con mayor probabilidad e intensidad de lluvia en el interior y con tendencia a remitir con la apertura de claros por la tarde.
Durante las horas centrales del día pueden darse tormentas en la cordillera, donde la cota de nieve estará alrededor de los 1.100 metros tras el mediodía.
Las temperaturas disminuirán, especialmente las máximas.
El viento será moderado de componente sur, con tendencia puntual al sureste en el litoral y con rachas muy fuertes en la cordillera.
Última hora del temporal en directo | Nueva imagen de la borrasca
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha compartido una nueva imagen de la situación meteorológica actual del país.
Actualmente, Andalucía, Extremadura y Castilla y León están en alerta naranja por lluvias.
Última hora del temporal en directo | ¿Dónde hará más viento?
Las zonas en las que más fuerte soplará el viento de componente sur son:
- Baleares.
- Estrecho y Alborán, donde el levante rolará a poniente.
- Golfo de Cádiz.
- Oeste de Galicia.
Estas rachas de viento se pueden extender a otras zonas costeras. A su vez, se darán rachas muy fuertes en amplias zonas del norte peninsular, en las montañas del centro y el sur y en las sierras de Mallorca.
En lo concerniente al archipiélago canario, el viento será moderado y procederá del oeste. Además, se registrarán rachas fuertes en los litorales de las islas de mayor relieve.
Última hora del temporal en directo | Zonas más afectadas por las precipitaciones
La borrasca Jana traerá consigo numerosas precipitaciones por toda la Península, Canarias y Baleares. Las lluvias más intensas tendrán lugar en el suroeste del país, especialmente en:
- Mitad oeste de Andalucía.
- Ceuta.
- Alborán.
- El golfo de Cádiz.
- Las montañas centro y el oeste de la península.
- El Sistema Central.
- Entorno de Pirineos.
Última hora del temporal en directo | ¿Cuándo dejará de llover?
Tal y como ha informado Roberto Brasero, presentador del tiempo en Antena 3 Noticias, no parece que vaya a dejar de llover.
"Tras la borrasca Jana de este fin de semana", no espera otra que también podría presentar lluvias "por encima de la media para esas fechas".
Última hora del temporal en directo | El Gobierno canario pide que se extreme la precaución
El Gobierno de Canarias ha pedido que se extreme la precaución este fin de semana en la costa por el empeoramiento del estado del mar. Las principales zonas afectadas serán el litoral norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria; costa norte y oeste de El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote; y litoral oeste, norte y nordeste de La Palma.
Según lo previsto, el archipiélago presenciara un mal estado del mar con oleaje. Las olas alcanzarán entre tres y cinco metros de altura.
A su vez, el viento será del nordeste y tendrá una fuerza de entre tres y cuatro, alcanzando los 2 y 28 kilómetros por hora.
Última hora del temporal en directo | Imagen de la entrada de una banda precipitante en Andalucía
El servicio de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Andalucía ha compartido una imagen que muestra la entrada de una banda precipitante por el extremo occidental de la comunidad.
Esta fenómeno está asociado a la borrasca Jana, la décima de las borrascas con gran impacto de la temporada 2024-2025.
Última hora del temporal en directo | Balance de daños en Lorca
Fulgencio Gil, alcalde de Lorca, ha cifrado el balance de daños causados por las precipitaciones en más de 15 millones de euros.
Esta primera estimación, compartida este viernes, ha tenido en consideración las decenas de caminos, calles y carreteras que han quedado destrozadas y el 70% de los cultivos de hortalizas afectados.
La Región de Murcia ha sido una de las más afectadas por este temporal, numerosas carreteras están cortadas y las clases en los centros se han suspendido.
Última hora del temporal en directo | Comunidades en alerta
Actualmente, doce comunidades se encuentran en alerta por viento, lluvia y mala mar como consecuencia de la borrasca Jana.
Entre ellas, destacan Castilla y León y Extremadura en nivel naranja. Además, la Comunidad Valenciana, una de las más afectadas por las lluvias de esta semana, vuelve a estar en alerta por precipitaciones de 0 litros en 12 horas en la provincia de Castellón.
Las comunidades en riesgo amarillo son:
- Cataluña.
- Andalucía.
- Castilla-La Mancha.
- Madrid.
- Asturias.
- Cantabria.
- Navarra.
- País Vasco.
- Galicia.
Última hora del temporal en directo | Prealerta de fenómenos costeros en Canarias
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta de fenómenos costeros en todas las islas el sábado 8 de marzo a las 8:00 horas.
Esta decisión se ha tomado teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Última hora del temporal en directo | ¿Qué ocurrirá después de Jana y de los vientos intensos de componente sur?
Tal y como ha informado la Aemet, después del paso de la borrasca Jana y de los vientos intensos de componente sur, se espera que tenga lugar un descenso generalizado con una bajada significativa de la cota de nieve que se situará entre 1000 y 1200 metros. Como consecuencia, se esperan nevadas significativas en los principales sistemas montañosos y en algunas zonas aledañas, con acumulados que en cotas altas podrían superar los 50 centímetros, especialmente en los Pirineos.
Jana continuará perdiendo intensidad el lunes aunque su centro podría entrar en la Península, lo que haría que continuasen las precipitaciones generalizadas, que serían más probables e intensas en el cuadrante suroeste.
Finalmente, el martes, la borrasca se disipará y aumentará la estabilidad, lo que hará que remitan las precipitaciones.
Última hora del temporal en directo | 236 avisos y alertas en Murcia
Una de las zonas más perjudicadas por la borrasca está siendo la Región de Murcia. En total, según ha informado la Delegación del Gobierno, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió un total de 306 avisos y alertas durante el reciente episodio de lluvias.
Concretamente, entre el primer día de este mes y la madrugada de este viernes, la Aemet ha emitido 64 avisos por fenómenos meteorológicos adversos y la CHS un total de 242 por lluvias y alertas hidrológicas.
Mariola Guevara, delegada del Gobierno en la Región, ha agradecido a la Aemet el "trabajo riguroso que realizan diariamente, pero con especial mérito durante estos días, pues sus alertas constantes han permitido tanto a la población como al resto de administraciones estar prevenidos para adoptar las medidas preventivas necesarias".
Última hora del temporal en directo | Alerta roja en el caudal del río Moros, Segovia
Se eleva hasta el nivel rojo la alerta por la crecida del río Moros en El Espinar, Segovia. Este río preocupa especialmente ya que es el que alimenta la presa de El Tejoque, que está siendo estudiado a fondo para proceder próximamente a su vaciado y solventar problemas estructurales.
En febrero, la Junta de Castilla y León declaró el nivel 2 de emergencia en este embalse y el Gobierno ha destinado 4,8 millones de euros para solventar urgentemente estos problemas.
El río Moros ha crecido hasta alcanzar los 18,62 metros cúbicos por segundo y un nivel de 1,21 metros. Actualmente, el punto de control del caudal del río se encuentra por debajo de la presa.
Última hora del temporal en directo | Situación actual
Tal y como ha informado en una nota informativa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se espera que hoy continúen las precipitaciones en zonas del Mediterráneo, especialmente en el nordeste. Aun así, serán menos intensas y persistentes que en días anteriores.
En contraposición, por el Atlántico nos llegará el primero de los frentes asociados a la borrasca Jana. En la mitad oeste peninsular las precipitaciones serán generalizadas, pudiendo acumular más de 40 mm en doce horas en el sistema Central y en Sanabria. A su vez, en Andalucía occidental los chubascos pueden ser de intensidad fuerte o muy fuerte e ir acompañados de tormenta.
Finalmente, la borrasca Jana también provocará rachas muy fuertes de viento del sur que afectarán a los principales sistemas montañosos, especialmente a la cordillera Cantábrica.
Última hora del temporal en directo | El sábado será el día más adverso
El comunicado promulgado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado acerca de que se espera que el sábado sea el día más adverso del episodio, con el paso de un segundo frente, más activo que el primero.
Las precipitaciones se extenderán a toda la Península y habrán probabilidad de chubascos localmente fuertes en los cuadrantes suroeste y nordeste peninsulares. Los mayores acumulados se darán en Pirineos, sistema Central y Andalucía, pudiéndose superar los 100 mm en 24 horas.
En lo concerniente al viento, se esperan rachas fuertes o muy fuertes de forma generalizada, más intensas en los sistemas montañosos donde se superarán los 90 km/h.
Finalmente, el temporal marítimo en litorales atlánticos gallegos y andaluces destaca con olas de cuatro a cinco metros de altura significativa.
Última hora del temporal en directo | La borrasca irá perdiendo fuerza el domingo
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado acerca de que la borrasca Jana irá perdiendo fuerza el domingo. Aun así, seguirán teniendo lugar "precipitaciones prácticamente generalizadas en todo el país, con posibles tormentas".
Rubén del Campo, portavoz de la AEMET ha alertado acerca de que "la persistencia de las lluvias puede hacer que haya nuevas crecidas en cauces", por lo que debemos tener "mucha precaución".
A su vez, nevará abundantemente en las montañas alcanzando una cota de hasta unos 1.300 a 1.500 metros.
Finalmente, las rachas de viento también serán fuertes en zonas del litoral mediterráneo y en las montañas del norte, mientras que las temperaturas bajarán en el este de la Península.
Las comunidades que estarán en aviso amarillo serán:
- Andalucía, por lluvia y mala mar.
- Asturias, por vientos.
- Cantabria, por vientos.
- Cataluña, por vientos.
- Galicia, por mala mar.
Última hora del temporal en directo | El Indicador de Posición de las últimas horas
La cuenta oficial del servicio de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Andalucía ha compartido el Indicador de Posición (acrónimo en inglés PPI para "plan position indicator") de la composición nacional radar de las últimas horas.
Última hora del temporal en directo | ¿Qué tiempo nos espera para el resto del mes?
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha compartido el pronóstico para el resto de marzo, destacando que "las próximas dos semanas podrían ser muy lluviosas en todo el país" como consecuencia del paso de borrascas atlánticas. A su vez, las temperaturas serán más bajas de lo normal en la Península, sobre todo en zonas de la mitad norte
- La semana del 17 al 23 de marco también podría destacar por borrascas. Aun así, la incertidumbre del pronóstico está aumentando. Por el momento, se espera que las precipitaciones también estén por encima de los valores normales para la época a excepción del extremo norte e islas canarias occidentales. Finalmente, las temperaturas se situarían en torno a los valores propios de la época del año.
- La semana del 24 al 30 de marzo tiene una mayor incertidumbre en su pronóstico. Por el momento, se espera un posible cambio del patrón meteorológico, con temperaturas superiores a las normales para la época en la mitad norte peninsular. Finalmente, no se conoce una tendencia clara en cuanto a las lluvias.
Última hora del temporal en directo | Avisos naranjas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado acerca de los avisos naranjas por lluvias, vientos, tormentas, nevadas y oleaje.
La borrasca Jana nos dejará un tiempo adverso, con precipitaciones que superarán los 80 l/m² en 12 horas en el Sistema Central y más de 30 l/m² en 1 hora en litorales de Huelva y Cádiz. A su vez, tendrán lugar vientos muy fuertes en la cordillera cantábrica.
Última hora del temporal en directo | Recomendaciones del 112 a la población
La 112, como consecuencia de los avisos de lluvia, ha promulgado diversas recomendaciones y pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad.
- Extremar la precaución.
- Evitar rumores y falsas informaciones.
- En caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.
- Evitar los desplazamientos por carretera. En el caso de que sea imprescindible viajar, hay que informarse antes de salir del estado de las carreteras y, una vez en marcha, seguir las indicaciones de paneles informativos de los agentes de la autoridad.
- Si vas al volantes debes disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
- Nunca cruzar por zonas inundadas o con balsas de agua.
- Si nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo tenemos que prepararnos para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
- No se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos a pesar de que estos estén secos.
- En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos.
- En las zonas costeras y con temporal hay que evitar transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores.
Última hora del temporal en directo | El 112 insta a la precaución en Cádiz, Huelva y Málaga
El 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha solicitado a la población que extremen la precaución y eviten los desplazamientos innecesarios ante el aviso naranja activado en el Litoral de Cádiz, en el de Huelva y en Ronda (Málaga).
- El Litoral de Cádiz y el de Huelva. La alerta naranja se ha activado para esta tarde a partir de las 18 horas y se prolongará hasta las 9:00 horas del sábado 8 de marzo.
- Ronda, Málaga. La alerta naranja entrará a las 00 horas y se alargará durante toda la jornada del sábado.
Finalmente, la AEMET también mantiene activo los avisos amarillos por precipitaciones en toda Andalucía Occidental.
Última hora del temporal en directo | 175 efectivos actúan en Murcia
Fernando López Miras, el presidente de la Región de Murcia, ha comunicado que la prioridad es "que los municipios afectados vuelvan a la normalidad cuanto antes". Para ello, han movilizado a 175 efectivos del Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Región de Murcia y de la Unidad de Defensa Contra Incendios Forestales de la Región de Murcia.
Además, López Miras ha informado de que, a pesar de que hayan amanecido sin alerta por lluvias, algunas zonas permanecen "anegadas".
Debido a esto, el presidente ha pedido que se mantenga la prudencia y ha comunicado las carreteras regionales que continúan cortadas:
- RM-C25 en la Alhama de Murcia.
- T-711 y RM-D20 (El Garrobillo-Ramonete) en Lorca.
- RM-B19 en Cieza.
- RM-B32 en Calasparra.
- RM-D22 Rambla Lébor en Totana.
- RM- E33 y RM-E18 en Cartagena.
- RM-D4 Rambla de Las Moreras en Mazarrón.
Última hora del temporal en directo | Pronóstico para el sábado
Este sábado habrán lluvias generalizadas con probabilidad de tormentas y granizo pequeño en la Península y Baleares. A su vez, se darán precipitaciones generalizadas y abundantes en amplias zonas del territorio, especialmente en los Pirineos, en torno de los Sistemas Central e Ibérico, Andalucía y Ceuta, donde los acumulados podrían superar los 100l/m2.
También tendrán lugar lluvias repartidas por la mayor parte del archipiélago canario. Estas precipitaciones probablemente estén acompañadas de tormentas.
En lo concerniente a la cota de nieve, bajará en las montañas de la Península asta unos 900 a 1200 m para el final de la jornada.
Finalmente, tendrán lugar rachas muy fuertes de viento en el tercio norte y en las zonas de montaña del resto de la Península.
Última hora del temporal en directo | Nivel naranja en Castilla y León, Andalucía y Extremadura
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado acerca del nivel naranja por lluvias para hoy en Castilla y León, Andalucía y Extremadura.
La precipitación acumulada en 12 horas en las zonas mencionadas es de 80 mm.
Última hora del temporal en directo | Desperfectos en Murcia por las precipitaciones
Las precipitaciones de los últimos días han ocasionado decenas de desperfectos en el casco urbano de Lorca, de forma particular en el casco histórico, en el barrio de San Cristóbal y en las entradas a la ciudad por la carretera de Caravaca de la Cruz y el barrio de Apolonia.
Un socavón de varios metros de diámetro y profundidad se ha abierto en la calle San Fernando del barrio de San Cristóbal. Además, la vía está cortada a la circulación y soporta una gran densidad de tráfico después de que el firme cediese a última hora de este jueves. Tal y como ha informado EFE, muy cerca de de allí también se trabaja en la retirada del asfalto de un gran tramo de carretera en la que la fuerza de la escorrentía arrastró secciones enteras del firme.
Según las mediciones de pluviometría de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), los puntos con mayor acumulación de agua caída en las últimas 24 horas en la Región de Murcia, que se encuentra en alerta naranja, han sido Lorca, con 75,8 litros por metro cuadrado, y Caravaca y Moratalla, con más de 60.
Actualmente, no está lloviendo en la ciudad ni hay avisos meteorológicos. Aun así, las clases siguen suspendidas, así como la actividad de los centros sociales, de mayores y de personas con discapacidad. También se ha cancelado toda la actividad pública e institucional, inclusive el acto de conmemoración del 8M.
Última hora del temporal en directo | Alerta amarilla en Ceuta
Los Avisos Meteorológicos Vigentes en Ceuta muestran que un nivel de alerta amarillo el sábado desde las 00:00 horas hasta las 15:59 horas.
La precipitación acumulada en la ciudad autónoma en una hora llegará a 20 mm y en 12 horas a los 50 mm. A su vez, este fenómeno irá acompañado ocasionalmente de tormentas.
Última hora del temporal en directo | Probabilidad de precipitación
El servicio de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Andalucía ha compartido, a partir del EPS del Centro Europeo, la probabilidad de precipitación superior a 2 mm esperada hoy.
Última hora del temporal en directo | Las diez borrascas con gran impacto de la temporada 2024-2025
La AEMET ha publicado en su página oficial todos los datos relevantes acerca de las borrascas con gran impacto de la temporada 2024/24, siendo la Jana la décima.
- El primer lugar lo ocupa la borrasca Aitor, nombrada el 24 de septiembre de 2024.
- El segundo lugar le corresponde a la borrasca Berenice, nombrada el 11 de octubre de 2024.
- El tercer lugar es para la borrasca Caetano, nombrada el 19 noviembre 2024.
- El cuarto lugar lo ocupa la borrasca Dorothea, nombrada el 14 de diciembre de 2024.
- El quinto lugar le corresponde a la borrasca Enol, nombrada el 21 de diciembre de 2024.
- El sexto lugar lo ocupa la borrasca Floriane, nombrada el 5 de enero de 2025.
- El séptimo lugar es para la borrasca Garoe, nombrada el 17 de enero de 2025.
- El octavo lugar es para la borrasca Herminia, nombrada el 24 de enero de 2025.
- El noveno lugar es para la borrasca Ivo, nombrada el 27 de enero de 2025.
- El décimo lugar es para la borrasca Jana, nombrada el 6 de marzo de 2025.
Última hora del temporal en directo | Alerta amarilla en Canarias
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso amarillo en Canarias como consecuencia de la borrasca Jana para el sábado, 8 de marzo.
Tal y como han informado en su página web oficial, el Oeste y el Este de Santa Cruz de la Palma está en nivel de riesgo con una probabilidad de 40%-70% de mar combinado del NW de 4 a 5 m.
Última hora del temporal en directo | Actualización de la situación en Cataluña
La Direcció General de Protecció Civil de Cataluña ha informado que, hasta las 22:30 horas, se han registrado 66,8 litros por metro cuadrado en Parque Natural de Els Ports y 37,7 en Ulldecona.
Ambas son las localizaciones con acumulaciones más destacadas y no se han registrado incidencias destacables por la lluvia de las últimas horas.
Última hora del temporal en directo | ¿Cuáles son las comunidades en alerta?
Actualmente, doce comunidades se encuentran en alerta por viento, lluvia y mala mar como consecuencia de la borrasca Jana.
Entre ellas, destacan Castilla y León y Extremadura en nivel naranja. Además, la Comunidad Valenciana, una de las más afectadas por las lluvias de esta semana, vuelve a estar en alerta por precipitaciones de 0 litros en 12 horas en la provincia de Castellón.
Las comunidades en riesgo amarillo por lluvia son:
- Cataluña.
- Andalucía.
- Castilla-La Mancha.
- Madrid.
Las comunidades en riesgo amarillo por fuertes rachas de viento son:
- Asturias.
- Cantabria.
- Navarra.
- País Vasco.
- Galicia.
Última hora del temporal en directo | Bandas nubosas con precipitación en Andalucía
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha compartido una publicación en la que ha explicado que la borrasca Jana enviará bandas nubosas con precipitación que afectarán a toda Andalucía durante los próximos días.
Además, han remarcado que habrán "intensas rachas locales de componente oeste asociados a la borrasca" y que las temperaturas bajarán durante el fin de semana.
Última hora del temporal en directo | Vídeo de la evolución de la borrasca Jana
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha compartido un vídeo en el que muestra la evolución de la presión en superficie durante las próximas horas debido a la borrasca Jana.
A su vez, ha alertado acerca de las lluvias abundantes, los vientos intensos y las nevadas en las montañas que ocasionará durante el viernes y el fin de semana.
Última hora del temporal en directo | Cierra la estación de Navacerrada
La estación de Navacerrada va a permanecer cerrada este viernes por el temporal. Así lo ha informado la página web del puerto. La previsión de la Aemet en la Comunidad de Madrid para este viernes apunta a lluvias generalizadas que podrían llegar con alguna tormenta ocasional y cielos cubiertos.
Última hora del temporal en directo | El río Eresma continúa en nivel de alerta máxima
El río Eresma continúa en nivel de alerta máxima. Alerta roja a su paso por Segovia con un nivel de 2,73 metros y un caudal de 37,34 metros cúbicos por segundo, aunque la tendencia del cauce es decreciente. Así lo muestran los datos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
Última hora del temporal en directo | Clases suspendidas en Murcia
Debido al temporal, este viernes se han suspendido en Murcia las clases en los institutos y colegios del 11 municipios del Noroeste y el Valle del Guadalentín. Aunque los centros educativos ubicados en estos municipios que cuenten con los medios necesarios pueden continuar la actividad lectiva en la modalidad online.
Última hora del temporal en directo | 20 provincias en aviso
La lluvia pone este viernes en alerta naranja a Cáceres y Ávila. Los chubascos y el viento ponen en aviso amarillo a una veintena de provincias. Están en aviso amarillo por lluvia: Cádiz, Huelva, Sevilla, Salamanca, Segovia, Zamora, Toledo, Gerona, Tarragona, Madrid y Castellón. En aviso amarillo por viento: Asturias, Cantabria, Ávila, Salamanca, Burgos, La Coruña, Orense, Navarra y Álava.
Última hora del temporal en directo | Normalidad en centros educativos en Valencia y Castellón
La predicción de las condiciones meteorológicas para la Comunidad Valenciana van a mejorar. Esto ha permitido que Valencia y Castellón anuncie que este viernes se recupere la normalidad en los centros educativos y en el resto de actividades.
Última hora del temporal en directo | Fuertes rachas de viento
La llegada de la borrasca Jana trae rachas muy fuertes de viento del sur que comenzarán afectando al litoral oeste de Galicia y la cordillera Cantábrica, y que se extenderán a lo largo del día al macizo Galaico-Leonés, Sistema Central, Ibérica norte o Pirineos.
Última hora del temporal en directo | Descenso de las máximas en el oeste peninsular
Las temperaturas máximas descenderán en el oeste peninsular, salvo en puntos de Galicia con ligeros ascensos, mientras que en el resto y en los archipiélagos aumentarán. Las mínimas subirán en el noreste, con descensos ligeros en el resto de la Península y pocos cambios en los archipiélagos. Heladas débiles en el Pirineo.
Última hora del temporal hoy en España | Alcalá de Henares cierra el paso de las zonas inundables
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha cerrado este viernes el paso de las zonas inundables del municipio madrileño. Es una medida de prevención y seguridad para los vecinos ante la crecida del caudal del río Henares después las abundantes lluvias experimentadas en las últimas horas.
Última hora del temporal hoy en España | Descenso de la cota de nieve
La llegada de la borrasca hará descender la cota de nieve y provocará un descenso de las temperaturas y precipitaciones que caerán en forma de nieve en cotas relativamente bajas.
Última hora del temporal hoy en España | Continúan las precipitaciones
Entre otras zonas de la península, lloverá con intensidad en buena parte de Andalucía occidental, que está en amarillo. Se recogerán hasta 70 litros por metro cuadrado en doce horas en Grazalema, Cádiz por lluvias y tormentas que seguirán al día siguiente, según las previsiones de la AEMET. En el Mediterráneo, en el interior y litoral norte de Castellón, en nivel amarillo, se prevén acumulaciones por precipitaciones de 60 litros por metro cuadrado en doce horas.
Última hora del temporal hoy en España | 12 comunidades en alerta
La borrasca Jana mantiene en España en alerta a doce comunidades por viento, lluvia y mala mar, con Castilla y León y Extremadura en nivel naranja (riesgo importante), mientras que el resto está en amarillo -riesgo inferior- y entre estas se incluye la Comunidad Valenciana por precipitaciones de 60 litros en 12 horas en la provincia de Castellón.
Última hora del temporal hoy en España | La Aemet cancela los avisos naranjas por fuertes lluvias en la Región de Murcia
La Agencia Estatal de Meteorología ha cancelado a las 21,32 horas de este jueves los avisos naranjas por fuertes lluvias que han afectado esta jornada al Noroeste y al Guadalentín de la Región de Murcia, y solo mantiene la alerta, pero amarilla, para la primera de las citadas comarcas.
Según el Centro de Coordinación de Emergencias, hasta las tres de la mañana de este viernes se esperan hasta 20 litros en una hora en el Noroeste, con una probabilidad de precipitación de entre el 40 y el 70%.
Última hora del temporal hoy en España | Este viernes continúan los cielos cubiertos y las precipitaciones en todo el país
Este viernes la llegada de una borrasca atlántica prolongará la situación de inestabilidad de los últimos días en la península y Baleares, dejando cielos nubosos con precipitaciones generalizadas que pueden ir acompañadas de tormenta y granizo menudo en algunos puntos.
Las lluvias serán más intensas y persistentes en Castellón, el este de Cataluña, el Sistema Central y el oeste andaluz y gallego. En el sureste peninsular y Baleares, además, puede persistir la calima y los chubascos podrían provocar barro, según previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Última hora del temporal hoy en España | La nueva borrasca de gran impacto
Este jueves, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha nombrado Jana a la que, desde este viernes, será la décima borrasca de gran impacto que dé la temporada 2024/2025 y que dejará lluvias abundantes, nevadas en los sistemas montañosos y rachas muy fuertes de viento.
Esta borrasca atlántica se situará al noroeste de la Península y, durante todo el fin de semana, provocará precipitaciones generalizadas e intensos vientos, predominantemente de sur.
Publicidad