Publicidad

Nieve

Vecinos de Madrid se organizan para quitar la capa de nieve acumulada en las calles por el temporal Filomena

Con pico y pala, estos vecinos de Madrid se han organizado para quitar la capa de nieve y hielo acumulada en su calle. Lo hacen antes de que las bajas temperaturas compacten esas placas de hielo.

Tras la nevada aumenta el riesgo de que se produzcan graves accidentes. La superficie nevada es inmensa y resulta imposible eliminar eliminar toneladas de nieve en tan solo una horas. Por eso, la colaboración de los vecinos es esencial antes de que se desplomen los termómetros porque de lo contrario las masas de nieve se convertirán en bloques de hielo.

Muchos de ellos son voluntarios y retiran la nieve antes de que esta se congele por la bajada de las temperaturas, que durante la madrugada se espera que sean de menos diez grados bajo cero. Las entradas de las casas son uno de los principales objetivos, también abrir el camino para que no se bloqueen los accesos a las viviendas.

Senderos para vehículos y peatones

Algunos vecinos han podido volver a casa gracias a la colaboración de todos. Otra de las prioridades es es trazar senderos para vehículos y peatones y así facilitar los desplazamientos. Las máquinas quitanieves no pueden llegar a todas las calles de la región y por eso el Ayuntamiento ha pedido la colaboración ciudadana para retirar la nieve acumulada. La petición no ha pasado inadvertida y ha llegado a todos los públicos, también a los más pequeños. Se han llenado multitud de cubos y también carretillas.

No solo en Madrid, el temporal también ha afectado a Toledo y allí también colaboran en la retirada de nieve despejando lugares como los ambulatorios. Filomena no lo ha puesto nada fácil, pero gracias a estos ejemplos de colaboración el camino será un poco menos complicado.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.