DANA

VÍDEO: Así es el terrible antes y después de Valencia tras el paso de la peor DANA del siglo

Varias imágenes por satélite muestran la destrucción que ha provocado este fenómeno meteorológico en la ciudad valenciana.

El antes y el después de Valencia

Publicidad

El pueblo valenciano acapara en estos momentos todas las miradas de España, y parte de la comunidad internacional. La peor DANA del siglo ha castigado con más dureza que nunca a decenas de municipios y localidades de la comunidad valenciana, donde han fallecido 92 de las 95 personas que se han contabilizado hasta el momento. Los destrozos y daños materiales son incalculables, además de que se tardará demasiado tiempo en reparar y reconstruir edificios, instalaciones, caminos y calles completamente anegadas.

El azote de esta gota fría también ha dejado varias imágenes que hablan por sí solas. Como algunas que ha compartido un geólogo en sus redes sociales del antes y el después de Valencia tras el terrible paso de la peor DANA en décadas.

El río Turia 'salva' una parte de Valencia

En ellas se puede ver el río Turia, que marca perfectamente la división de las dos zonas donde la DANA ha arrasado localidades como Manises, Paiporta y Torrent, y como la zona noreste de la ciudad se ha salvado de los peores estragos y destrozos. Todo gracias al caudal del río Turia.

El antes y después de la catástrofe

La visión aérea de satélite también muestra el estado de la costa valenciana después de las lluvias torrenciales. Se puede apreciar con todo tipo de detalle las zonas completamente inundadas por el agua. El río, de color absolutamente marrón, delimita de forma visual las 'dos Valencias' -si es que podemos llamarlo así-, una totalmente afectada por el fenómeno meteorológico, y la otra 'salvada' y con apenas unos pocos daños materiales. Además, aquellas zonas anegadas e inundadas por un agua marrón y de lodo, han visto como sus cultivos, edificios e incluso algunos sitios cercanos al puerto han quedado totalmente destrozados.

Encuentran siete cadáveres en un garaje

Por otra parte, las tareas de rescate son incesantes pero tal y como ha señalado Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana "personas rescatables en tejados y azoteas no quedaría nadie salvo sorpresas". Por lo tanto, es más que probable que la búsqueda en las próximas horas se centre en encontrar posibles cadáveres.

Este jueves a mediodía fuentes policiales han informado que en un garaje de la calle Mariano Brull, en La Torre (Valencia), han encontrado siete cadáveres y se están realizando las tareas para sacarlos. Lo que haría que la cifra de muertos superase ya la centena.

El 10% de Valencia ha dormido a oscuras por falta de luz

Emergencias de la Comunidad Valenciana también ha informado de que casi 450 personas siguen en albergues, más de cien mil han pasado la noche a oscuras por falta de suministro eléctrico (el 10% de la población), se han efectuado 70 evacuaciones aéreas y 200 rescates terrestres. La DGT también ha cifrado en 5.000 los vehículos que quedaron atrapados por la DANA y se calcula que el 112 de la Comunidad Valenciana ha recibido 4.964 llamadas desde el lunes.

¿Cuáles son las zonas más afectadas de España?

La peor parte de esta gota fría se la están llevando algunos lugares muy concretos. Estos son Torrent, Manises Paiporta, Chiva, Cheste... todos en Valencia, y también algunas localidades andaluzas y de Castilla-La Mancha. Consulta aquí el mapa completo de los municipios más damnificados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.