Estados Unidos

Vídeo: Un cañón de nieve roto golpea con violencia a los esquiadores que iban en un telesilla en EE.UU

El suceso ha ocurrido en una estación de esquí de Carolina del Norte y se vivieron momento de tensión para rescatar a los heridos.

Un cañón de nieve roto golpea con violencia a los esquiadores que iban en un telesilla en EE.UU

Publicidad

En Carolina del Norte, en Estados Unidos, una tubería se rompió en una estación de esquí convirtiendo un cañón de nieve artificial en un géiser que lanzaba agua helada sobre las personas que iban en el telesilla. 7 de ellas han resultado heridas.

Según informan medios locales, el accidente se ha producido en la estación de Beech Mountain Resort. Debido al accidente, una estudiante salió disparada del telesilla cuando pasó por encima de la tubería, informa WSOC. Ella y otro de los esquiadores tuvieron que ser llevados al hospital para ser atendidos y los responsables del la estación han informado de que las heridas sufridas por ambos no revisten gravedad.

La estación de esquí ha emitido un comunicado de disculpa y ha informado de que el accidente ocurrió cuando uno de los usuarios tropezó con una de las bocas de agua y aire mientras se hacían operaciones de fabricación de nieve. Además, han calificado el accidente como una "desafortunada situación".

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.