Temporal

Vídeo: Un reventón húmedo provoca el caos en Madrid con granizadas, árboles caídos y carreteras cortadas

Además de la capital, otras 5 comunidades han activado los avisos por fuertes tormentas. Las temperaturas se han desplomado durante la tarde de este martes.

Imagen de la fuerte granizada en Madrid

Publicidad

Un fuerte temporal sorprende a media España provocando numerosas incidencias, principalmente en Madrid, donde una espectacular granizada ha provocado la caída de árboles y el corte de varias carreteras.

La culpa la tiene una nueva DANA que ya empieza a hacerse visible. Recorrerá la península en los próximos días y ha provocado una brutal caída de las temperaturas en la capital de España en lo que se conoce como 'reventón húmedo'. En pocos minutos una tromba de viento y de granizo ha obligado a intervenir a los servicios de emergencia por la caída de árboles y la inundación de bajos comerciales.

Además, la tormenta también ha provocado inundaciones en varias estaciones de metro de Madrid. Precisamente el cielo de la capital durante las primeras horas del día se ha caracterizado por un intenso sol y altas temperaturas, que han llegado a alcanzar los 37 grados. El temporal podría volver a repetirse en las próximas jornadas. Y todo esto se produce cinco días después de la entrada oficial del verano.

Expertos como Roberto Brasero ya alertaban hace días de la llegada de esta DANA que está entrando por el Atlántico. Brasero advierte que "podrán repetirse las tormentas localmente fuertes en el cuadrante noroeste y centro peninsular".

¿Qué es un reventón húmedo?

Tal y como precisa la AEMET, el reventón es una "fuerte corriente descendente convectiva", que a menudo se origina "en el seno de una nube de tormenta", ocasionando "vientos destructivos". "Tiene una dimensión horizontal inferior a diez kilómetros, y puede permanecer activa de cinco a treinta minutos.

Cuando la dimensión horizontal es inferior a cuatro kilómetros se denomina micro-reventón. En este último caso también suelen durar menos en el tiempo (no más de quince minutos)", explican. Dependiendo de la precipitación asociada a la nube, es posible que los reventones sean "húmedos o secos".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.