Sequía

Vigo, el oasis de España: embalses al 100% mientras Doñana se seca

El abril más seco de los últimos 35 años no se deja notar en la localidad gallega, donde los embalses están a su máxima capacidad.

Imagen de archivo de un paisaje natural con agua

Imagen de archivo de un paisaje natural con aguaAgencias

Publicidad

El nivel de los embalses de España preocupa y la reserva para el consumo humano marca el mínimo de los últimos 12 años. Mientras esto sucede en gran parte del país, con un 51,2% de almacenaje, Vigo puede presumir de acumulación de agua.

Las principales presas de la localidad gallega se encuentran al 100% y son las que abastecen a las áreas urbanas. En concreto, el embalse de Zamáns está al 99,54%, el de Baiona a un 99,85% y el de Eiras al 99,88% de su capacidad.

A día de hoy sus compuertas están abiertas, terminada la época de lluvias, para evitar desbordamientos por crecidas y porque ya no es necesario guardar más agua. Contrasta esto con la situación que vive el resto del país, principalmente Cataluña, con el abril más seco de los últimos 35 años y los embalses bajo mínimos.

Tras un inicio del año hídrico, en octubre, quince punto por debajo de la media de las últimas dos décadas, las lluvias de estos últimos meses han llevado a Vigo a colgar el cartel de 'completo' en sus principales presas.

Pese a esto, las autoridades tienen la vista puesta en el verano, porque el pasado año, con una situación similar en primavera, se alcanzó el periodo estival con los embalses en niveles preocupantes ante la falta de precipitaciones.

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.