Ola de calor

Vuelve el calor extremo en agosto: todos los detalles sobre la tercera ola de calor del verano

La tercera ola de calor en España podría comenzar muy pronto. Durante este mes de agosto se han batido más de 100 récords de temperaturas mínimas y máximas más altas.

Dos mujeres se protegen de la ola de calor en Córdoba

Publicidad

Julio se despide este fin de semana con temperaturas al alza y tormentas en el este peninsular. Este mes probablemente acabará siendo uno de los julios más calurosos en España desde que la serie histórica de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzará en 1961. Hasta la fecha, el mes de julio con mayor temperatura media fue el del año 2015; ese año tuvo una temperatura para el conjunto de España de 25,4 grados, es decir, 2,5 más de lo normal. Desde la Aemet apuntan que existen grandes posibilidades de que julio de este año supere al de 2006, que, con una anomalía de 1,8 grados, podría terminar siendo el tercero más cálido de la serie histórica.

¿Otra ola de calor?

El mes de agosto podría venir dar comienzo a la tercera ola de calor del verano. Las temperaturas en los primeros días de la próxima semana podrían estar entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en el oeste y el centro de la península.

Los termómetros marcarán al menos 35 grados o más en la mayor parte de la península y Baleares, salvo en el extremo norte y zonas de montaña; unos 38 grados en el sur de Galicia, el valle del Ebro, el oeste de Castilla y León, y el centro y la mitad sur peninsular, y como mínimo 40 grados en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir. También habrá noches muy calurosas, puesto que en amplias zonas no se bajará de 20 grados o incluso puntualmente de 25 grados.

A partir del jueves, aunque hay más incertidumbre en el pronóstico, es probable que continúe el calor intenso en la mayor parte de España y se seguirán formando tormentas en zonas montañosas por las tardes.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.