Tiempo

Atentos a la llegada de "lluvias de sangre": una gran lengua de polvo sahariano llegará a España el fin de semana

Este fenómeno meteorológico se produce cuando cuando el agua de las precipitaciones arrastran consigo material particulado.

Imagen de archivo de una persona con paraguas

Imagen de archivo de una persona con paraguasEFE

Publicidad

La semana pasada estuvo caracterizada por el fuerte viento y las abundantes precipitaciones de la borrasca Nelson. Los sistemas meteorológicos predicen la llegada de una gran masa de polvo en suspensión procedente del Sáhara que podría provocar lluvias de barro o "de sangre".

Los expertos de 'Meteored' prevén un fuerte cambio en la situación meteorológica de España. La calima y un "anómalo calor" remontarán el oeste de Europa, dejando un ambiente turbio y una estampa anaranjada en la Península este fin de semana.

Esta masa de aire cálido y la calima se irán retirando hacia el centro del continente con la llegada de una nueva vaguada. De esta forma, llegará hasta algunos países como Dinamarca, Suecia o Noruega, un hecho poco frecuente.

Lluvias de sangre

Este fenómeno meteorológico podría hacer que todo el sur de Europa presenciase las conocidas lluvias de barro o "sangre". Estas se producen cuando el agua de lluvia de las precipitaciones arrastran consigo material particulado.

Además, se pueden dar deposiciones de dicho material particulado. Desde 'Meteored' explican que "en caso de producirse sobre nieve, ésta se deshace rápidamente, pierde calidad y queda teñida de color naranja".

La calidad del aire empeorará en el este de las Islas Canarias y en algunas zonas peninsulares. Las concentraciones de partículas PM10 podrían llegar a sobrepasar con mucho los 45μg/m³, el límite que la OMS establece hasta donde se considera saludable el aire.

El temporal Olivia

El descolgamiento de las vaguadas podría suponer que bajase la presión atmosférica en la zona, lo que conllevaría borrascas, como la Olivia.

Estas borrascas favorecerán el ascenso de una masa de aire muy cálida y anómala para las fechas actuales, con la isoterma de 20 ºC a unos 1500 metros tocando la Península y Baleares. Se prevé que las temperaturas superen los 30 ºC en varias regiones como en algunos puntos del Valle del Guadalquivir y de las Islas Canarias.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.