Tiempo

Los embalses "resucitan" en Semana Santa: "Tanto pedirle al Señor que llueva... pues el señor ha dicho 'ahí tenéis el agua'"

La borrasca Nelson que ha hecho aliviado la situación de los embalses españoles que han empezado a desaguar en algunas provincias.

Embalse tras la borrasca Nelson

Publicidad

La borrasca Nelson ha sido una de las protagonistas esta Semana Santa. El temporal tenido graves consecuencias en España. Sin embargo, la cara positiva de las fuertes precipitaciones es que ha dado un respiro a los embalses de la Península que ahora se encuentran al límite de sus capacidad.

Esta positiva situación era necesaria en algunas zonas de Andalucía ya que la sequía estaba causando fuertes estragos. El temporal ha dejado unas imágenes impresionantes en el territorio donde los embalses se encontraban en una situación desesperada. Actualmente, algunos de ellos se encuentran al 10% por encima de su capacidad y en varias provincias han comenzado a desaguar.

Agua bendita

La situación ha supuesto un alivio para los vecinos del Valle de los Pedroches. El pantano de la zona se había reducido a "dos charcas", tal y como describen los habitantes. El embalse que "estaba vacío" ahora se ha convertido en un destino turístico por haber superado la mitad de su capacidad. "Está al 60% ya. Teníamos hace un mes un 12%", explica un vecino.

Otras habitantes han expresado su felicidad por la llegada de las precipitaciones abundantes y lo han comparado con la "Resurrección del pantano". "Tanto estamos pidiéndole al Señor que llueva y que llueva... pues ahora ha dicho el Señor ahí tenéis el agua".

Situaciones similares en toda España

Las consecuencias positivas se repiten en puntos de toda España. Además de las provincias de Andalucía, Guadalajara, Navarra o Salamanca han sido otros territorios cuyos embalses se han visto aliviados por la situación. Algunos de ellos se han visto obligados a desaguar ya que está al 90% de su capacidad.

Este ha sido el caso de la presa de Quéntar (Granada) o el pantano de la Confederación Hidrográfica del Tajo (Guadalajara) que con la cantidad de agua que expulsa puede llenar una piscina olímpica en cuatro minutos.

La situación en el territorio alcarreño, impensable hace unos meses, ha provocado que se solicite la construcción de un azud en el nacimiento del río Sorbe (Pozo de los Ramos) hasta el pantano de Alcorlo que es más grande. "Con transferir 10, 20 o 30n hm3 estarían asegurados los riegos en el sistema de Henares. Estarían también asegurados los consumos en el Corredor del Henares", explica el agricultor presidente de PAG, Juan José Laso.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

César Gonzalo

Los cielos despejados se van extendiendo, a la vez que una DANA se acerca

Jueves sin avisos meteorológicos activos. La estabilidad gana terreno, se despejan los cielos del norte de Galicia y Asturias. Las nubes se mantienen en el Cantábrico oriental, norte de Baleares y de Canarias. En el resto, el sol se impone durante la mañana, aunque por la tarde las nubes aumentarán en zonas de montaña. Las temperaturas serán tan suaves como las de ayer.

Roberto Brasero

¿Hasta cuándo tendremos sol? Roberto Brasero lo tiene claro

El anticiclón viene para quedarse ¿hasta cuándo? Pues en estas fechas cambiantes de la primavera conviene ir semana a semana y al menos estos próximos siete días serán de sol y temperaturas suaves. Y luego…