El Tiempo

"Hará calor como en mayo este fin de semana", asegura Mercedes Martín ante la notable subida de temperaturas

Un potente anticiclón y dorsal elevarán significativamente los termómetros, con temperaturas que alcanzarán entre los 25 y 28 ºC este fin de semana.

Mercedes Martín

Publicidad

Los próximos días traerán altas temperaturas, culminando en un fin de semana que recordará más a los días cálidos de mayo que a los de marzo. Desde este martes, la calma predominará debido a las altas presiones y a una dorsal, que garantizarán cielos despejados y un aumento casi generalizado de las temperaturas.

El miércoles mantendrá esta estabilidad, aunque se podrían registrar algunos chubascos dispersos en Andalucía debido a una pequeña vaguada que afectará el sur peninsular.

El jueves, el anticiclón y la dorsal se desplazarán ligeramente hacia el este, permitiendo que un frente debilitado deje chaparrones ligeros en Galicia, Extremadura, el oeste de Castilla y León y en Andalucía.

El viernes y el sábado, otros frentes podrían dejar algunos chubascos débiles en el extremo noroeste, pero se espera que estos remitan rápidamente, abriendo paso a un fin de semana de sol y calor bajo el dominio de un anticiclón y una dorsal aún más potente.

Domingo 17 de marzo

Las temperaturas aumentarán, indicando un adelanto del calor típico de mayo. A Coruña registrará 18 ºC, León alcanzará los 20 ºC, Bilbao y Badajoz llegarán a los 25 ºC, y Sevilla superará los 27 ºC. Murcia espera temperaturas de hasta 29 ºC, mientras que Puerto del Rosario registrará el día más caluroso del año con 34 ºC a la sombra.

Este incremento afectará tanto a las temperaturas máximas, que podrán superar los 25 ºC en diversas áreas, como a las mínimas, las cuales aumentarán hasta situarse entre los 6 ºC y los 12 ºC en el interior peninsular y entre los 12 ºC y los 15 ºC en las costas, dando lugar a noches inusuales para esta época del año. Estas variaciones constituyen anomalías de entre 5 ºC y 10 ºC por encima de los promedios habituales en casi todo el país, llegando a diferencias de hasta 13 ºC en zonas montañosas e islas orientales de Canarias.

De las lluvias al deshielo

La reserva hídrica nacional está al 58,8% de su capacidad. Esta semana, el agua almacenada en los embalses aumentó un 2,1%. A pesar de las recientes lluvias, cuencas como las del Guadalquivir, Segura y Cataluña no han logrado una mejora notable. No obstante, la abundante nieve en las montañas anticipa un deshielo significativo. En las próximas semanas, esto podría favorecer notablemente a los embalses.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

César Gonzalo, borrasca 'Nuria'

César Gonzalo avanza que despedimos las tardes de verano: la borrasca Nuria llega cargada de tormentas

Por delante, una tarde cargada de tormentas. A lo largo del miércoles se irán generalizando los chubascos, las más fuertes se esperan en la mitad norte. donde se concentran los avisos de AEMET por granizadas y fenómenos tormentosos. Las lluvias también llegarán a las islas Canarias. Tarde de paraguas y de nuevo de abrigos, con temperaturas máximas que se desploman.

Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"

Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"

Llega un cambio de tiempo de la mano de una nueva borrasca que ya tiene nombre: Nuria nos dejará las primeras lluvias de abril.