La previsión

La borrasca 'Caetano' traerá más viento este jueves: estas son las zonas más afectadas

La tercera borrasca de gran impacto de la temporada afecta al norte y este de la península, con rachas de viento de más de 90 km/h, lluvias y un descenso de temperaturas.

Las zonas más afectadas por la borrasca Caetano

Publicidad

En las próximas horas, la borrasca 'Caetano', la tercera de gran impacto de esta temporada, dará lugar a un temporal significativo en el norte y este peninsular, con rachas superiores a los 110 km/h y olas que superarán los 4 metros en el Cantábrico y rozarán los 3 metros en el Mediterráneo. Además, traerá lluvias al tercio norte peninsular y un descenso generalizado de las temperaturas.

Las zonas más afectadas por la borrasca

Mañana jueves, amplias zonas del norte, este y Baleares registrarán vientos muy fuertes, con rachas que podrían superar los 80-90 km/h. En el Cantábrico, las olas alcanzarán entre 4 y 5 metros, mientras que en el Mediterráneo, especialmente en Baleares, podrían llegar a los 3 metros. Por ello, se mantienen los avisos por oleaje en las costas, y se activan por viento en zonas del interior de Castilla y León y Andalucía oriental, Aragón y Comunidad Valenciana.

En Galicia, se espera que la lluvia acumule más de 40 l/m² en 12 horas. A Coruña, Lugo e interior de Pontevedra serán las zonas más afectadas. En el resto del Cantábrico también se prevén precipitaciones, especialmente durante la tarde y noche. No se descartan chubascos débiles en zonas montañosas del interior. La cota de nieve se situará por encima de los 1.700 metros en el norte, y las temperaturas no presentarán grandes variaciones.

El viernes, la borrasca 'Caetano' comenzará a alejarse, aunque un frente asociado a ella podría dejar lluvias en el extremo norte y chaparrones en el interior. Ese día, las temperaturas volverán a bajar en áreas del Cantábrico y los Pirineos, al igual que la cota de nieve, que descenderá hasta situarse entre los 900 y 1.000 metros en el norte. Persistirán las rachas de viento muy fuertes en la península y Baleares. Además, se esperan heladas fuertes en los Pirineos y la cordillera Cantábrica.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.