Lluvias atlánticas

César Gonzalo anuncia cambios en el tiempo: temperaturas de primavera para recibir las lluvias del Atlántico

La inestabilidad aumenta por el oeste de la mano de una borrasca y un frente. Podrán dejar chubascos fuertes en Andalucía, Extremadura y Galicia. Por la noche llegarán al centro. No se esperan en el este. Máximas propias del marzo, 21ºC en el sur y rozando los 20º en el Cantábrico.

César Gonzalo

Publicidad

Hemos comenzado esta semana de febrero sin el frío habitual de estas fechas. Se nota a primera hora de la mañana con amaneceres sin heladas y también por la tarde. Tenemos temperaturas máximas que en muchos casos, al sol, nos permiten quitarnos el abrigo. Y es que estos días estamos teniendo temperaturas propias del mes de marzo o mejor dicho de principios de primavera.

Tarde de marzo

Las más cálidas se esperan en Córdoba y Santa Cruz de Tenerife con máximas de hasta 21ºC, seguidas de Granada, Jaén y Murcia con 20 grados. Mientras tanto, en el centro y el norte, los valores máximos rondarán los 15 grados en Madrid, Logroño, Valladolid, y apenas 10º en León.

Lluvias por el oeste

Una pareja de borrascas devuelve las lluvias al oeste del país. Podrán ser fuertes en Hueva, Sevilla, el oeste de Cádiz, de Cáceres y de Galicia. Más débiles a lo largo de la tarde irán apareciendo en la mitad occidental. Y de cara la noche, habrán aparecido en Asturias, toda la meseta norte, la Comunidad de Madrid y el oeste de Castilla-La Mancha. No se esperan en la mitad este, en un día de grandes claros en el Mediterráneo. El viento podrá alcanzar algunas rachas fuertes en el área del Estrecho, Galicia y el Cantábrico. En Canarias las nubes volverán a acumularse en el norte de las islas, podrán dejar algunas lloviznas en las de mayor relieve.

Rumbo al Mediterráneo

Mañana miércoles las bajas presiones estarán recorriendo el interior del país, para desembocar en el Mediterráneo. Durante la madrugada las lluvias irán a menos en el centro y comenzarán a aparecer en las costas del Levante y en las islas Baleares. En general serán débiles, aunque de forma localidad podrán descargar con más intensidad en el litoral de Cataluña. Se esperan algunas nevadas débiles en los Pirineos, a partir de unos 1.700 metros de altura. Mañana al girar el viento a componente norte, sentiremos como las máximas serán menos calidad que las de hoy, aun así, seguirán por encima de lo habitual. En Canarias las nubes seguirán retenidas en el norte de las islas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad