N/AN/A
N/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

Inestabilidad mediterránea

César Gonzalo anuncia una DANA persistente: pendientes de las intensas lluvias hasta el jueves

Las lluvias pierden fuerza en Baleares y, a lo largo de este lunes, se van a concentrar en el sur de Cataluña, Castellón, el este de Andalucía, y Murcia. En estos puntos podrán ser muy fuertes y venir acompañadas de tormenta. Más débiles se se extenderán al este peninsular y norte de Canarias. En el resto tendremos grandes claros, con máximas en ascenso.

César Gonzalo, DANA

Publicidad

Semana de DANA, dará que hablar a lo largo de los próximos días. Se encuentra en el suroeste de la península, donde se va a quedar estacionaria. Desde ahí, gracias a los vientos húmedos de 'levante', promete dejar lluvias muy abundantes en el este peninsular. Si se cumplen las previsiones, hasta el miércoles se podría acumular unos 250 litros/m2 en las costas mediterráneas, nos quedan por delante 3 días muy complicados.

Riesgo por lluvias

Tras el diluvio que ha caído en Mallorca, las lluvias abandonan el archipiélago. Los avisos por fuertes lluvias se mantienen en Cataluña, La Comunidad Valenciana, Albacete, Región de Murcia, Andalucía, Ceuta y Melilla. Destacamos los de nivel naranja: Riesgo importante en el norte de Castellón, sur de Murcia, Almería, sur de Cádiz y Ceuta. Por chubascos que pueden llegar a acumular de 30 a 40 litros por metro cuadradoen solo una hora. Además, en Tarragona en 12 horas se podrán superar los 100 l/m2.

Tiempo de la DANA

Durante la mañana las lluvias se están concentrando en el nordeste, a partir de mediodía se irán intensificando en el sureste, especialmente en las costas de Andalucía y Murcia. Mucho más débiles se podrán extender al interior de Aragón, La Rioja, sur de Navarra y este de Castilla La Mancha. En Canarias se esperan algunas lluvias débiles, al igual que en el norte de Lugo. En el resto de Galicia, Cantábrico y resto de la mitad oeste se esperan cielos por lo menos con grandes claros. Además, hay que contar con fuertes rachas de viento en las costas del Mediterráneo.

Menos frío

Lunes de ascenso térmico, las temperaturas máximas no serán tan bajas como las del fin semana se esperan: 22ºC en Ourense y Lleida; 18ºC en León, Guadalajara, Teruel y Jaén. Se superarán los 20ºC en el Mediterráneo, el Guadalquivir y las Islas Canarias.

Lo peor del temporal

Mañana martes será el día más complicado del temporal. Se espera un martes con lluvias persistentes, y además muy intensas, que podrán dejar acumulados muy importantes en Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña. Es muy probable que mañana veamos ramblas con importantes crecidas, y ríos con súbitas crecidas así que hay mucha precaución mañana en estos puntos. Además, se esperan fuertes tormentas recorriendo la mitad sur y llegando al centro al final del martes. El miércoles las lluvias seguirán recorriendo el este peninsular.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de [[LINK:INTERNO|||Page|||4013050|||antena3noticias.com]].

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.