La previsión

La borrasca Celia deja lluvias en toda la Península con avisos en el sistema central y el norte de Madrid

Tras días de sequía las lluvias regresan con fuerza a la Península y lo hacen con la borrasca Celia. Este lunes hay avisos por lluvias en el centro peninsular y el sur de Madrid. En Málaga se pueden acumular hasta 120 litros por metro cuadrado en pocas horas.

Publicidad

La borrasca Celia dejará lluvias en la Península durante toda la semana. Hoy las precipitaciones se encuentran repartidas por toda la Península y de cara a este martes se centran en zonas del sur. Las lluvias se concentran en el golfo de Cádiz y lentamente van a ir atravesando puntos del Mediterráneo. Ya a mediados de semana las lluvias más abundantes se centrarán en el este del país.

El movimiento de esta borrasca es un tanto impredecible. La AEMET ha activado avisos por lluvias fuertes en el sistema central y el norte de la comunidad de Madrid. Las lluvias pueden acumular hasta 120 litros en puntos de Málaga hasta las 12.00 horas. Se espera un fuerte oleaje en las costas del Mediterráneo y acumulados importantes en Andalucía.

Las precipitaciones seguirán ascendiendo a puntos del norte de la Península de manera que las vamos a ver en puntos de la meseta norte llegando a puntos del Cantábrico, Aragón, Cataluña, zonas del alto Ebro, y Baleares e islas Canarias acompañadas de fuerte viento que también sentiremos en la Península.

El tiempo revuelto trae un ligero descenso de temperaturas con máximas de 11º y valores que alcanzarán los 20 en el mediterráneo.

Mañana siguen las lluvias en el sur y el viento en toda la Península acompañado de calima y temperaturas más altas.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.