El Tiempo

¿Dónde se batirán récords de temperatura en los próximos días? Mercedes Martín tiene la respuesta

Esta semana, el calor en ciudades como Jaén, Madrid y Vitoria podría alcanzar niveles históricos.

La previsión del tiempo de Mercedes Martín

Publicidad

El episodio de calor que está afectando a España en estos días y que se prolongará hasta el viernes 11 de agosto, podría romper cerca de una veintena de récords de temperaturas máximas en diferentes partes del país.

Si nos enfocamos en las capitales de provincia, hasta ahora la temperatura más alta del año se ha registrado en Figueras (Girona), alcanzando los 45,4 grados el pasado 18 de julio. Aunque no se espera que esta cifra se supere en Cataluña, otras ciudades podrían superarla. Según la Aemet, durante esta tercera ola de calor, las capitales más calurosas serán Badajoz, Toledo, Jaén y Córdoba. Se prevé que Córdoba roce los 46 grados el jueves, aunque es poco probable que se supere su récord de 46,9 grados establecido el 14 de agosto de 2021. Sin embargo, las previsiones indican que entre el martes y el miércoles, durante la tarde, se alcanzarán cifras récord en al menos 15 capitales de provincia, lo que resultará en nuevos valores históricos.

Por ejemplo, en Toledo, la temperatura máxima absoluta se registró el 13 de agosto de 2021 con 44,2ºC, mientras que en Cuenca fue de 41,5 grados y en Albacete de 42,7 grados durante ese mismo episodio de calor. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica cifras similares o incluso más altas durante esta nueva ola de calor, la tercera del año 2023. Lo mismo ocurre en Andalucía, donde Jaén está en el punto de mira para superar su récord de temperatura máxima absoluta de 44,4 grados (13 de julio de 2017), y Sevilla podría superar la temperatura más alta registrada hasta ahora en un mes de agosto, que fue de 45,9 grados en 2012.

Pero no solo en Andalucía y Castilla-La Mancha se podrían romper récords. En capitales de Castilla y León, como León con 38,2 grados (13 de agosto de 1987), Burgos con 39,3 grados (18 de julio de 2022), Soria con 38,7 grados (13 de julio de 2022), Segovia con 38,7 grados (13 de agosto de 2021), Ávila con 38,8 grados (14 de agosto de 2021), Salamanca con 40,8 grados (14 de julio de 2022) y Valladolid con 41,1 grados (15 de julio de 2022), los termómetros podrían superar los registros históricos.

Además, Madrid con 40,7 grados (14 de agosto de 2021) y Vitoria Aeródromo con 39,8 grados (26 de julio de 1947) también podrían registrar nuevas marcas de calor.

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.