Calor

Estas son las ocho comunidades que siguen en alerta por calor

Aunque las máximas han bajado, ocho comunidades siguen en el día de hoy en alerta amarilla por calor.

Ocho comunidades siguen en alerta amarilla por calor

Ocho comunidades siguen en alerta amarilla por calorEFE

Publicidad

Las altas temperaturas hacen que en el día de hoy las comunidades autónomas sigan padeciendo un calor sofocante. Concretamente son ocho las que continúan con alerta amarilla por calor: Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Madrid.

Aunque la intensidad de esas temperaturas ha disminuido. Ninguna de ellas pasará los 39 grados, según los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las temperaturas máximas se registrarán en Andalucía, donde se esperan 39 grados en la campiña cordobesa, en la cuenca del Genil-Granada o en el valle del Guadalquivir-Jaén. Mientras , en Antequera-Málaga se quedará con 38 grados, al igual que Albacete (Castilla-La Mancha).

Se esperan 37 grados en La Mancha albaceteña y en La Mancha conquense (Castilla-La Mancha), así como en el sur, vegas y oeste de la Comunidad de Madrid. La AEMET pronostica para un calor de 36 grados en el área metropolitana y Henares de Madrid, al igual que en la depresión central de Lleida (Cataluña) y en la ribera del Ebro de Zaragoza (Aragón).

La temperatura en las islas

Las islas Baleares alcanzarán en el día de hoy los 37 grados en Mallorca. Por su parte, en Canarias, las máximas bajan notablemente, con valores que no superarán los 35 grados en Gran Canaria. Mientras tanto, en La Gomera, El Hierro y Tenerife se mantiene también la alerta amarilla por calor de 34 grados. Será en estas islas en las que se producirán fenómenos costeros con viento del norte o nordeste de 50-61 km/hora.

La AEMET también alerta de que con la alerta naranja hayriesgo de fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales. Por su parte, con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

Tendremos tormentas aisladas

Además de las todavía altas temperaturas, en Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia se producirán tormentas aisladas, que pueden ir ocasionalmente acompañadas de rachas de vientos muy fuertes (reventones) y de actividad eléctrica, como en el valle de Almanzona y Los Vélez (Almería), en Guadix y Baza (Granada), en Alcaraz y Segura (Albacete) o en el noroeste de Murcia.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.