La previsión

"Invierno en plena semana santa", Roberto Brasero avisa de frío y nevadas

Además de las tormentas, anoten: llega un frío más propio de primeros de marzo que de mediados de abril. Y nevadas. Vuelta al invierno en plena Semana Santa.

Roberto Brasero

Publicidad

La semana Santa ha empezado con lluvias y tormentas y va a continuar con lluvias, tormentas y además con frío y nevadas. Vamos a tener dos días, martes y miércoles, en los que las temperaturas podrían ser perfectamente de inicios de marzo en lugar de la mitad de abril en la que nos encontramos.

Tormentas y nevadas el martes

Este martes un frente va a ir recorriendo la península de oeste a este dejando lluvias a su paso, que serán nevadas en las montañas del norte a partir de 1000 metros y en las del centro y e incluso en el sureste a partir de unos 1200 metros. Las lluvias mañana van a estar muy repartidas, serán copiosas en Galicia, interior de Cantabria y Cataluña y más débiles en el sur del Mediterráneo y en Canarias donde ya son poco probables.

A primera hora de la tarde podríamos tener las más fuertes, con tormentas y granizo, y al final del día irán a menos y se abrirán claros en el oeste peninsular. Atención al viento en Andalucía y Murcia donde se esperan esta tarde rachas fuertes de poniente, así como en el Cantábrico.

Y recuerden que mañana habrá que abrigare más, sobre todo en la mitad norte, pero la bajada de las temperaturas acabará alcanzando a toda España, salvo en el litoral mediterráneo y en las islas donde no esperan cambios. Bajarán tanto las máximas, de forma notable en amplias zonas del interior peninsular, como las mínimas, y se darán por tanto heladas débiles en montañas de la mitad norte y del sudeste y en la madrugada del martes al miércoles incluso helará más

Miércoles más frío

El miércoles será otro día inestable, con chubascos en muchas zonas y con temperaturas a primera hora del día aún más bajas: las heladas débiles se extenderán por la mayor parte de los sistemas montañosos del norte y sureste y parte oriental de la meseta Norte. Luego por la tarde las máximas serán similares a las del martes, incluso pueden recuperarse algún grado en el oeste y centro peninsular.

Las tormentas más fuertes para ese día se esperan en Cataluña y Baleares y las lluvias más persistentes en Galicia y el oeste de Asturias. En cambio en Murcia y Almería no debería llover, aunque todavía seguirá el viento con rachas fuertes, y el sur de Canarias, tampoco. De nuevo podríamos tener nevadas este miércoles en montañas de la mitad norte y del sudeste. La cota de nieve se mantendrá por encima de 900/1400 m, subiendo por el suroeste al final del día por encima de 1600/1800 según el parte de AEMET.

Una pausa para el jueves santo

Para el Jueves Santo se espera una situación distinta, con una pausa o intermedio entre frentes que daría lugar a una jornada con más sol y pocas lluvias. Aun así seguirán los cielos muy nubosos en el extremo norte y en Galicia con precipitaciones débiles en general, y las nevadas en los Pirineos en cotas de 1000-1200 m en la primera mitad del día subiendo hasta 1800-2000 m al final.

En el resto nubes y claros, con más claros en las regiones del Mediterráneo y la posibilidad de que se pueda nublar por la tarde en el suroeste peninsular y puedan caer algunas gotas: aunque el riesgo de lluvia en esa zona es bajo, esa posibilidad aparecer a día de hoy en el pronostico como novedad para el jueves santo. Veremos si en las próximas actualizaciones se mantiene así o vuelve a desaparecer. Pero en principio el jueves santo parecería un día tranquilo. Otra cosa será el viernes.

El viernes santo, otro frente

Para el viernes santo se espera la llegada de otro frente de nueva borrasca que entraría por Galicia que iría recorriendo la península ese día y los siguientes de nuevo con lluvias muy repartidas. De momento las del viernes parece que las lluvias se quedarían sobre todo en el cuadrante noroeste peninsular –Galicia, Asturias, Castilla y León, norte de Extremadura- aunque no hay que descartar que se pueda adelantar y acabe llegando hasta la zona centro antes de que acabe el día.

Es probable que el tercio oriental se quede al margen de este frente durante el viernes y que siga sin llover ese día en las regiones del Mediterráneo o en la mayor parte de Andalucía. Ese día podríamos llegar a 23º en Alicante, Málaga o Sevilla o hasta 25º en Murcia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad