Inestabilidad en el Mediterréno

Lluvias donde más falta hacen, pero precaución porque pueden caer con mucha fuerza

Empezamos la semana con lluvias en el Mediterráneo. Con avisos activos en Cataluña, Baleares, el este de Andalucía, Albacete y Murcia por fuertes chubascos. El lunes ha comenzado con cielos despejados, pero durante la tarde, también podremos tener algunos chubascos en el interior.

Lluvias donde más falta hacen, pero precaución pueden caer con mucha fuerza.

Publicidad

¡Qué buena noticia! Llueve en Cataluña, donde los embalses están por debajo de un escaso 20%. También lo hace durante esta mañana en Baleares, y otros puntos del este del país. Pero la cara negativa es que pueden ser lluvias muy fuertes, así que hay que extremar las precauciones. Sobre todo, alejarse de ramblas, rieras y cauces secos. Porque en apenas unos minutos se pueden se pueden llenar.

Avisos por lluvias fuertes

A primera hora de la mañana los avisos previstos por parte de AEMET son de nivel amarillo por fuertes lluvias y chubascos. Se activan en Cataluña donde pueden acumularse hasta 60litros por metro cuadrado en 12 horas, o dejar 20litros/m2 en tan solo una hora. También seguirán en aviso en Baleares, el sur de Albacete, el interior de Murcia y zonas montañosas de Almería y Granada donde también se esperan fuertes chubascos. Las lluvias más fuertes se esperan en Cataluña, especialmente a lo largo de la tarde y durante la madrugada de mañana martes.

Tarde de tormenta

El día se presenta tranquilo, en lo meteorológico, en el oeste del país. En el resto veremos como las nubes van en aumento, podrán dejar algunos chubascos débiles en las sierras del centro, sur de Castilla-La Mancha, cordillera cantábrica, Alto Abro, y no se pueden descartar en Madrid. En Aragón la posibilidad de algunos chubascos débiles se mantendrá a lo largo de la jornada. En las islas Canarias las nubes se quedarán retenidas en el norte, donde podrán dejar escapar algunas gotas.

Baile de estaciones

Seguimos oscilando entre temperaturas de invierno y de primavera. En este lunes, en el centro y el oeste las temperaturas subirán, tendremos ambiente menos frío que el del fin de semana. En el Mediterráneo con la llegada de las lluvias, las máximas se quedarán por debajo de los 20ºC. Cambios que no terminan hoy, porque mayo comenzará este miércoles con ambiente frío, una vez más nos asomamos al invierno.

Avance de la semana

Mañana el tiempo inestable se mantendrá en el noreste, sobre todo en el litoral catalán. Además, un frente atlántico volverá a extender las precipitaciones a la mitad norte del País. Esta tendencia se mantendrá para los próximos días. Miércoles, jueves y viernes serán días fríos y marcados por las precipitaciones en la mitad norte, incluso habrá que vigilar las posibles nevadas. La semana, y para quien los disfruten el puente de mayo, terminará de nuevo con temperaturas cálidas. Seguimos con el baile de estaciones.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.