El Tiempo

Mercedes Martín: "Frío para el viernes y 42ºC el domingo"

Mañana viernes nos espera el día más fresco de la semana, con la madrugada del sábado prometiendo ser la más fría. Sin embargo, el domingo nos sorprenderán nuevamente las altas temperaturas.

La previsión del tiempo de Mercedes Martín

Publicidad

Parece que agosto está decidido a mantenernos en vilo con sus extremos. En tan solo unas horas, pasamos del calor sofocante al frío intenso. Si recordamos, el martes y miércoles nos enfrentamos a temperaturas abrasadoras, alcanzando los 42 y 43ºC en Valencia, Málaga y Murcia. Pero este jueves, el protagonismo lo tienen las bajas temperaturas.

Los termómetros en Sanabria (Zamora) y Astún (Huesca) han marcado apenas 3ºC, mientras que en Coriscao (Cantabria), Baqueira (Lleida) y Pajares (Asturias) han rondado los 5ºC. Y se espera que estas cifras sigan descendiendo durante la próxima madrugada. Es muy probable que el viernes, al despertar, algunas capitales del norte registren temperaturas mínimas cercanas o incluso por debajo de los 10 grados. Además, no podemos descartar la posibilidad de ver algunos copos de nieve en las cumbres más elevadas, aunque sería una nevada insignificante y efímera.

Las temperaturas vuelven a bajar

Este viernes, la mitad este de la Península y Baleares experimentarán un descenso térmico, situándose por debajo de la media habitual. Esta situación será especialmente bienvenida durante la noche, ya que las mínimas serán más llevaderas y la madrugada del viernes al sábado dejará de ser tropical en estos lugares.

Sin embargo, Canarias y el suroeste de Andalucía seguirán disfrutando de su clima característico. De hecho, en Huelva se han activado avisos por calor, con temperaturas superando los 34ºC en la costa.

Fuertes lluvias y tormentas

En cuanto a las precipitaciones, el viernes esperamos cielos nubosos en el este de Cataluña y en Baleares, acompañados de chubascos matinales y vientos fuertes. Los avisos por tormentas y oleaje siguen activos en Girona, Ibiza, Mallorca y Menorca, donde las intensidades podrían superar los 20 litros por metro cuadrado, al igual que en Gipuzkoa. En esta última región, las lluvias podrían persistir incluso durante la madrugada. En el sudeste, Comunidad Valenciana y Málaga no podemos descartar precipitaciones dispersas, al igual que en el norte de Canarias debido a los alisios.

Fin de semana de calor

Pero el fin de semana nos trae un cambio en el panorama. El sábado, las temperaturas máximas subirán, especialmente en el centro y norte del país, y apenas habrá precipitaciones. El tiempo se asemejará más a un día de verano. Sin embargo, el domingo nos espera una masa de aire cálida proveniente del norte de África, que elevará los termómetros hasta los 42ºC en Andalucía y Extremadura. Situación que continuará la próxima semana.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.