N/AN/A
N/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

El Tiempo

Mercedes Martín: "Intensas heladas y nevadas en el Pirineo"

Se prevén fuertes vientos en Aragón, Cataluña y Baleares, y copiosas nevadas en los Pirineos, con un inicio de día frío.

La previsión del tiempo de Mercedes Martín

Publicidad

El cambio de tiempo se siente en prácticamente toda España, donde las temperaturas han bajado notablemente, incluso situándose por debajo de los promedios habituales. A pesar de ello, en Canarias y en algunas zonas del Mediterráneo, las temperaturas siguen siendo inusualmente altas para esta época del año.

En otras regiones, tanto las temperaturas máximas como las mínimas han experimentado una caída tan pronunciada que ha provocado intensas heladas, destacando Cap de Baqueira en Lleida, con -7,3ºC, y Astún-La Raca en Huesca, con -5,4ºC.

La próxima madrugada promete ser aún más fría, con heladas extendiéndose por el centro y el este de la Península, y nevadas focalizadas en las montañas del norte, principalmente en el Cantábrico y los Pirineos. También se anticipa la formación de nieblas en valles y zonas bajas.

El miércoles, aún más frío

Las temperaturas diurnas se mantendrán estables, pero las nocturnas continuarán su descenso, intensificando el frío especialmente durante la noche y la madrugada. Las zonas montañosas y los altiplanos interiores registrarán heladas, lo que definirá el ambiente gélido del día.

Desde el amanecer, la mayoría de las provincias sentirán el descenso de las temperaturas, con valores particularmente bajos en varias capitales: Huesca amanecerá a 6ºC, Toledo y Ciudad Real a 4ºC, Pontevedra y Teruel a 6ºC. Badajoz, Cáceres y Guadalajara anotarán 5ºC. Hacia el sur, Granada marcará 4ºC, Albacete 3ºC y Córdoba bajará a 3ºC, mientras que Zamora, Palencia y Salamanca rozarán los 0ºC.

Las precipitaciones y nevadas continuarán en el norte, aunque con tendencia a la disminución. En Baleares, se esperan chubascos aislados. La cota de nieve en los Pirineos descenderá a entre 600 y 800 metros, aunque la probabilidad de precipitaciones será baja. Los intensos vientos del norte seguirán afectando el noreste peninsular y Baleares, donde se mantienen los avisos de nivel amarillo y naranja.

Avisos por viento y oleaje para el miércoles 22 de noviembre
Avisos por viento y oleaje para el miércoles 22 de noviembre | Antena 3 Noticias

En Canarias se espera menos calor a partir de mañana, así como una reducción significativa de la calima.

Embalses al 43,7% de su capacidad

La situación de los embalses en España es variada, con un nivel promedio actual del 43,7% de su capacidad total. Este dato, recopilado este martes, indica una recuperación gradual. Aunque las lluvias de la última semana no fueron especialmente abundantes, lograron aumentar el volumen de agua almacenada en un modesto pero significativo 0,1%. Este incremento sitúa los embalses 6 puntos por encima del promedio de los últimos diez años, lo que es un signo positivo en el panorama hídrico del país.

Sin embargo, la distribución de las lluvias ha sido desigual. La vertiente Atlántica ha sido la más favorecida, destacándose Santiago de Compostela con un registro de precipitaciones de 82,8 l/m². En contraste, la vertiente Mediterránea ha recibido lluvias escasas, casi simbólicas.

Made with Flourish

En medio de este panorama variado, Cataluña enfrenta una situación especialmente preocupante. La región ha estado lidiando con una sequía que persiste desde hace 36 meses y se encuentra en una situación crítica con sus embalses, que se ubican tan solo al 19% de su capacidad.

Publicidad

César Gonzalo

Seguimos de veranillo mientras se acerca la borrasca que trae lluvia para el inicio de la Semana Santa: la previsión de César Gonzalo

Martes de cielos despejados, en cuanto levanten las nubes en el Cantábrico. Fuerte viento de Levante en el Estrecho. Llegan cambios a las islas Canarias, con chubascos en el oeste del Archipiélago. Es la avanzadilla de la borrasca Olivier que dejará fuertes tormentas.

El tiempo en Semana Santa

Roberto Brasero adelanta el tiempo para Semana Santa: "Para empezar, borrasca"

Tras unos días de sol y calor, el miércoles cambiará el tiempo en Canarias y a partir del jueves en la península. La borrasca Olivier trae calima y lluvias generalizadas para el inicio de la Semana Santa.