La Previsión

"En octubre como si fuera mayo", Roberto Brasero nos detalla cómo va a ser este fin de semana de "veranillo"

Ya lo dijimos: las lluvias del miércoles iban a ser solo un paréntesis. Ahora vuelve el sol y para el sábado, más calor… con alguna excepciones que te cuento aquí.

Antena 3 Noticias

Publicidad

Las lluvias que esta semana han recorrido España -en zonas del norte abundantes, en el sur ni gota- ya son solo un recuerdo. Este viernes el sol dominará con algunas nubes por la tarde en Galicia, el oeste de Asturias y del Sistema central, donde podrían dejar algún chubasco débil, poca cosa.

Sí tendremos aún viento fuerte en el Ampurdán, el bajo Ebro, Canarias y el Estrecho y también hay que tener en cuenta que las temperaturas de primeras horas de este viernes serán más bajas que las de ayer en toda la península, con un amanecer frío en el interior de la mitad norte y zona centro: 6º es la mínima prevista para Huesca, 4º en Burgos, 3º en Teruel o tan solo 1º de mínima en Soria para esta próxima madrugada. Luego por la tarde serán similares a las de este jueves y para el sábado, subida generalizada

Sábado de calor

Las temperaturas diurnas bajarán el sábado en Canarias, que es donde están muy altas hoy, y subirán en el resto de España. Subirán a primera hora con un amanecer más templado y subirán por la tarde, sobre todo en el Cantábrico donde tendremos hasta 8 grados más que el día anterior lo que nos llevaría a una máxima de unos 28º en Bilbao, por ejemplo, tan alta como la de Alicante para ese día. Hay que decir que en el sureste bajan hoy y mañana y no serán tan altas como las de ayer, temperatura de récord incluso en Murcia capital donde los 35,5º de este miércoles 2 de octubre suponen la temperatura más alta registrada en un mes octubre desde que registra datos el observatorio murciano, superando a los 34,9º del 2012.

Para este sábado en Murcia se prevé una máxima de 32º; para Córdoba y Sevilla, 31º, para Toledo o Huelva, 30º, temperaturas de mayo para este primer fin de semana de octubre con sol en general y posibles lluvias en Galicia, sobre todo en el oeste de la comunidad donde podrían ser abundantes.

Otro frente por el noroeste

Las lluvias del fin de semana proceden de un nuevo frente que entra el sábado por Galicia y el domingo avanzará por más zonas del noroeste, como Asturias y el oeste y centro de Castilla y León. Por la tarde veremos más nubes en el resto de la mitad occidental y zona centro. No se esperan precipitaciones en el área mediterránea, Andalucía y sureste de Castilla-la Mancha. En Canarias predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos nubosos y un ligero descenso de temperaturas en el archipiélago.

También bajarán en el noroeste, por las lluvias, pero subirán todavía el domingo en el centro y nordeste peninsular con una tarde más cálida, y es que predominarán los vientos de componente sur en la vertiente mediterránea, con levante en el Estrecho y Alborán, y del sur y suroeste en el resto de la península. Es decir, suaves vientos ábregos que aunque traigan más nubes, de momento no traen frío.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.