La previsión del tiempo

¿Otra DANA para el fin de semana? Roberto Brasero avisa de la llegada de nuevas lluvias y tormentas

Llegan de nuevo las lluvias y tormentas este viernes. A día de hoy las precipitaciones alcanzarán a toda la península empezando desde bien temprano en el centro.

Se avecina otra DANA para el fin de semana

Publicidad

Hemos comenzado esta nueva semana de septiembre, desde el primer minuto de este lunes con los iluminados por miles de rayos. Y posiblemente las tormentas nos van a acompañar hasta el último minuto del domingo. Las lluvias irán cambiando de lugar pero, de momento, no se marchan.

Tormentas fuertes

8.200 han caído en la península solo durante la pasada madrugada, más de 13.000 en las últimas 24 horas. Para la tarde de este lunes se han activado avisos de nivel naranja en el País Vasco y Navarra, por lluvias que pueden acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en solo una hora pero las tormentas pueden caer de nuevo en el resto de la mitad norte, sierras del sureste y Baleares.

Mañana sigue una situación similar, con lluvias y tormentas en el tercio norte, desde Galicia hasta los Pirineos, y las más fuertes podrían trasladarse un poco más al este. Así, además del País Vasco y Navarra, podemos tener tormentas e incluso granizo en La Rioja, Soria, Guadalajara, Aragón, Cataluña o el interior de Castellón. En principio van a ser más débiles en la zona centro y el resto de la comunidad valenciana, pero alguna caerá también, y donde deberían tener el tiempo más tranquilo y soleado sería en el sur de Andalucía y de Canarias.

Las temperaturas van a bajar mañana en el noreste, donde ha estado haciendo mucho calor hasta ahora y mañana también, pero menos.

Más lluvias hacia el este

El miércoles las temperaturas podrían recuperarse un par de grados en toda España salvo en el Mediterráneo, que es donde se espera una bajada ya que es probable que ese día aparezcan más nubes e incluso algunas lluvias por Murcia, Balares y la Comunidad Valenciana. La última versión del pronóstico ha rebajado la intensidad de las lluvias previstas para el miércoles, pero las mantiene para el jueves en la mitad sur del mediterráneo, hacia la región de Murcia o provincia de Alicante.

En el resto de España miércoles y jueves serían días más tranquilos y de transición hacia un viernes en el que, de nuevo, el tiempo se puede complicar con una nueva borrasca

Otra borrasca el viernes

Hasta al viernes las lluvias y tormentas vendrán causas por una vaguada o lengua de aire frío que se descuelga hacia la península. El viernes sin embargo, ese aire frío podría aislarse en capas altas, es decir: una nueva DANA. Esto aún es pronto para decirlo ya que es probable que no acabe siendo DANA aunque sí una borrasca fría, que no llega a ser lo mismo aunque sí bastante parecido. En cualquier caso borrasca es más que probable que tengamos y de qué naturaleza sea ya lo iremos viendo.

Y lo más importante: según avance la semana también se irá aclarando a qué zona afectará. A día de hoy la lluvias alcanzarían el viernes a toda la península empezando desde bien temprano en el centro, donde serían abundantes y trasladándose al resto; y el fin de semana, con nuevos giros de la borrasca, nuevas tormentas y chubascos. Ya veremos dónde, cuándo y cuánto porque, con esta situación atmosférica, una previsión a 6 o 7 días tiene apenas un 50% de fiabilidad.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo anuncia el regreso de las lluvias con la llegada del nuevo mes, tras un lunes en el que marzo va a 'mayear'

Empieza la semana con cielos despejados en todo el país, salvo en Canarias donde aún se pueden dar algunos chubascos fuertes. El viento soplará con fuerza en el área del Estrecho, perderá fuerza en Girona y Baleares donde el oleaje seguirá siendo intenso. Tras una fría madrugada, llega una tarde con valores propios de mayo. El tiempo cambia a partir del martes.

Cercetas Pardillas liberadas en las marismas de Sevilla

Al rescate de la cerceta pardilla: una ave humilde en altísimo peligro de extinción

Las últimas lluvias dan un respiro a muchas especies acuáticas en España, tan llamativas como las nutrias, los flamencos o las grullas.