N/AN/A
N/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

La Previsión

La previsión del tiempo | Roberto Brasero: "Este viernes va a ser el peor día"

La DANA cruzará península con lluvias y tormentas más fuertes y en más zonas. El sábado todavía afectará al norte. El calor, la semana que viene.

Robero Brasero

Publicidad

Este viernes va a ser el peor día de la semana en cuanto a las lluvias y tormentas que estamos teniendo esta semana. Las tormentas y el granizo llegarán a más zonas y las lluvias pueden ser más fuertes y abundantes.

Lluvias muy fuertes

Durante el viernes, y desde bien temprano, la DANA cruza la península de sur a norte, en diagonal. Nos espera un día de cielos nubosos en la mayor parte de los territorios y con temperaturas más bajas. Un día muy poco veraniego en general. No obstante, en el noreste peninsular, costas de Murcia y Almería, Baleares y sur de Canarias sí asomará más el sol y las temperaturas serán muy calurosas.

Sin embargo las tormentas pueden ser fuertes y con granizo en zonas de Andalucía, Castilla La Mancha, Madrid, Extremadura, Castilla y León, y al final del día en el resto de la mitad norte y el interior del sureste. Ahora mismo hay un aviso de nivel naranja para las provincias de Salamanca y Ávila por la posibilidad de que caigan 30 l/m2 en el plazo de una hora. Incluso mañana este nivel de aviso podría extenderse a más provincias. A canarias no afecta la DANA aunque habrá nubes en el norte de las islas.

Todavía habrá lluvias el sábado

El sábado todavía tendremos la DANA afectando al centro y norte peninsular a primeras horas y después solo en la mitad norte. Es decir, tendríamos todavía lluvias por la mañana en el este de Castilla y León, la comunidad de Madrid, Guadalajara, Cuenca, La Rioja, Navarra y Aragón y norte de Cataluña. Abundante puede ser la lluvia en los Pirineos, el alto Ebro e Ibérica norte, donde localmente habrá granizo.

Por la tarde y ya de manera más localizada pueden reactivarse las tormentas en toda Castilla y León. Cuanto más al sur, y por lo tanto más lejos de la DANA, las lluvias ya serán menos probables y se irá despejando toda la mitad sur y Baleares según avance el día, y también la zona centro, aunque aquí más tarde. En Canarias se prevén intervalos nubosos en el norte y poco nuboso en el resto.

Temperaturas dispares

Calor hará este viernes sobre todo en el noreste con 34º en Logroño, 36º en Zaragoza o 37º en Lérida. Sin embargo en la franja central de la península bajarán con la llegada de las lluvias: en Toledo o Madrid 28º por ejemplo, en Sevilla podría quedare en 26º de máxima.

El sábado las temperaturas máximas tienden a recuperarse en los tercios sur y sudeste, aunque todavía descenderán en el norte y en Baleares, de forma notable en el interior nordeste. Será un día muy caluroso en el levante peninsular con 35º en Valencia, y también se alcanzará los 34º en Murcia capital y 32º en Albacete.

La máxima prevista en Málaga son 29º, así como en Palma, Córdoba y Alicante. Y 27º en Madrid, Zaragoza o Jaén. Contrastan con los 17º de máxima, nada más, que se esperan este ultimo sábado de junio en Oviedo, 17º en Vitoria, 18º en A Coruña y 19º de máxima en Burgos, Bilbao y Santander.

El calor, para la semana que viene

El domingo las temperaturas mínimas aumentarán en el cuadrante sudeste y descenderán en el resto y las máximas continuarán recuperándose en todo el oeste y centro peninsular y bajarán un poco en el área mediterránea y Canarias. Y así se despedirá el mes de junio, que podría acabar siendo un mes frío (por debajo de su media) y eso le convertiría en el primer mes que no bate su récor de calor desde abril de 2022.

Pero con julio llegará el calor veraniego. Todavía no mucho en el extremo norte, pero ya irán subiendo las temperaturas a partir del lunes y sobre todo martes y miércoles. Ya podrán superarse la semana que viene los 34-36 grados en el Guadalquivir y el Guadiana mientras que en los litorales sudeste y Levante son probables noches tropicales, en las que la temperatura no descenderá de 20 grados. Calor de verano para la llegada de julio, como corresponde, aunque hoy y mañana nos parezca muy lejano.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad