La previsión

Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"

Llega un cambio de tiempo de la mano de una nueva borrasca que ya tiene nombre: Nuria nos dejará las primeras lluvias de abril.

Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"

Publicidad

La borrasca Nuria se generará en el Atlántico, frente al Algarve portugués, y aunque ya mañana miércoles empezarán a notarse sus efectos será a partir del jueves cuando pueda generar las lluvias y el viento más fuertes, empezando el jueves por Canarias y siguiendo el viernes por la península. Eso dará lugar a los avisos correspondientes y de ahí que esta nueva borrasca también lleve nombre propio: Nuria es el que le corresponde en el listado de borrascas de alto impacto. Es la que viene detrás de Martinho y antes de Olivier.

Mañana cambia el tiempo

De momento para mañana miércoles el acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo dará lugar a cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas a lo largo del día. Unas desde primera hora y la mayoría ya por la tarde.

Ya desde por la mañana temprano esperamos algunos chubascos en Baleares, Cataluña y el entorno del sistema Ibérico donde algún chubasco ya puede ser fuerte y con tormenta. Con nevadas en el Pirineo, que podrían caer ya a partir de 1300 metros en su parte más oriental y a partir de 1800 en el pirineo más occidental, y en cotas más altas podrían darse acumulaciones importantes. Luego por la tarde las lluvias irán cobrando protagonismo desde el suroeste peninsular, con chubascos vespertinos en todo el oeste y centro de la península, y que pueden dejar algunas tormentas e incluso algo de granizo en zonas de Galicia, más probables por el sur de la comunidad, interior de Asturias, norte de Castilla y León y en La Rioja.

Las lluvias mañana serán menos probables a orillas del Cantábrico y en la mitad sur del Mediterráneo. También cambian las temperaturas sobre todo en la mitad norte donde las máximas pueden bajar 8 o hasta 10 grados de golpe en el tercio nordeste peninsular. Hay que tener en cuenta que hoy están siendo muy altas: a las tres de la tarde tenemos 27º en Ordesa (Huesca); 26,5º en Batzan (Navarra) o 26º en Sopuerta (Vizcaya). Mañana estarán más bien en el entorno del los 17º en estas zonas. Frío no, pero sensiblemente más bajas que las de hoy, sí.

El jueves llegan lluvias más fuertes

En Canarias mañana miércoles un frente podría ir dejando lluvias por todo el archipiélago y sobre todo en Tenerife donde pueden ser fuertes y persistentes. Y el jueves más y con vientos más fuertes. De hecho para la jornada del jueves ya se han puesto avisos de nivel naranja por fuerte viento en La Palma, el Hierro, la Gomera y norte de Tenerife y de Gran Canaria y avisos de nivel amarillo por lluvias las islas occidentales.

El jueves ya tendremos a la borrasca Nuria en acción sobre Canarias y enviando frentes también a la península, que entrarán por el suroeste peninsular y por tanto no alcanzarán o lo harán de forma más débil los extremos nordeste y sureste peninsular, y no se espera alcancen a Baleares donde habrá intervalos de nubes altas.

En el resto de territorios predominarán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas y algunas fuertes y con tormentas y granizo, como las que podrían caer el zonas del oeste de Andalucía y el entorno del sistema central. Las mismas donde tanto llovió durante el mes de marzo y donde volverá a llover con fuerza el jueves. Y el viernes también. En principio durante el sábado ya debería ir alejándose la borrasca Nuria.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.