La previsión

Roberto Brasero avisa: "No hay provincia que se libre de las tormentas"

Una vagada de aire frío es la responsable de las tormentas con granizo que estamos teniendo y del frio y las nevadas que nos recuerdan al invierno. Así viene el martes santo. Y mañana será parecido.

Roberto Brasero

Publicidad

Tarde de martes santo de tormentas generalizadas. Ahora mismo estoy mirando el radar y los pixeles de tormentas se distribuyen por la imagen como los garbanzos en un potaje: no hay provincia que se libre, solo queda al margen Canarias. Generalizadas y algunas fuertes están siendo estas tormentas. ¡Y con granizo! La temperatura de la masa de aire que está entrando hoy es muy fría y eso no solo se nota en el frio que hace o en que haya bajado la cota de nieve y esté nevando de nuevo en las montañas: en la nube de tormenta se congela la gota de agua que se transforma en granizo o pedrisco.

Como el que hoy acompaña muchas de estas tormentas. Y mañana todavía también porque todavía tendremos esa vaguada –se llama así porque no es una bolsa de aire frío completamente cerrada o circular- recorriendo las zonas altas de nuestra atmosfera pero el jueves ya se habrá marchado y por tanto ese día el tiempo debería ser muy distinto: ya no tendremos estas tormentas y además las temperaturas serán más altas. Menos frío y menos lluvias para el jueves santo.

Más frío para mañana

Este miércoles amaneceremos con más frío que hoy y heladas débiles en capitales como Soria o Burgos donde luego por la tarde no alcanzaremos los 10º de máxima. Subirán algún grado las máximas por el oeste peninsular y alcanzaremos de nuevo los 20º en Guadalquivir. Los superaremos en el sur del Mediterráneo y en Canarias y en el resto de España, por debajo.

Y de nuevo un día tormentoso, con chaparrones intensos por momentos e incluso con granizo. Continuarán mañana en la mayor parte de la península y Baleares, siendo las tormentas más fuertes en el noreste y las más débiles en el sur de Andalucía, con las lluvias más persistentes en Galicia y con los cielos más soleados el litoral sur del mediterráneo y en el sur de las islas canarias.

Y no olvidemos el viento: Continuarán soplando vientos con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en litorales de Andalucía, Murcia, interior de la Comunidad Valenciana, Baleares y el norte y sur de Cataluña.

Jueves santo: el mejor día

Así nos parecía desde la semana pasada cuando echábamos un primer vistazo general al tiempo de la semana santa y así leemos hoy también en la previsión especial de la AEMET: "Se espera que sea el día más estable de la semana. No obstante durante la primera mitad del día son probables las precipitaciones en Pirineos y, de forma más dispersa y débil, en Extremadura y Andalucía".

Estas son las lluvias que aparecieron ayer en el modelo, una previsión que va cogiendo consistencia aunque a día de hoy serían precipitaciones débiles, no las tormentas de hoy, y poco probables a partir de las 18 horas. Eso a día de hoy. A ver qué nos dice mañana el pronostico. Lo que parece más claro es que a partir del mediodía el frente de una nueva borrasca llegue a Galicia donde sí puede llover el jueves santo sobre todo por la tarde.

En el resto de España no se esperan precipitaciones. Aun se esperan rachas fuertes de viento en el tercio oriental peninsular y Baleares. Las temperaturas como dije antes subirán de forma generalizada sobre todo en el sureste peninsular donde podríamos irnos a los 25º a la sombra. En Canarias vientos alisios con rachas fuertes y nubes en las vertientes norte de las islas occidentales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad