No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.
Datos ofrecidos por AEMET
La previsión
Roberto Brasero avisa que Sant Jordi llega con sol y calor gracias a "un anticiclón de libro"
Desde mañana mismo vamos a notar un tiempo distinto: sol, lluvias escasas y temperaturas más altas. Si sumamos el viento de levante tenemos un anticiclón de libro: el de las Azores, que viene para quedarse.

Publicidad
El anticiclón de las Azores empezará a dejarse notar desde este mismo miércoles en el tiempo de España y el jueves y viernes se notará más y con temperaturas más altas. El sol y el ascenso térmico diurno son los ingredientes principales de las altas presiones en el coctel meteorológico.
Aún tendremos el miércoles restos de inestabilidad en Baleares y Cataluña, con algunos chubascos dispersos, no tan fuertes como los de esta jornada. En la Comunidad Valenciana donde este martes están descargando algunas tormentas que ya no se esperan para el miércoles. Nubes también en el norte de Galicia y el litoral Cantábrico que podrían dejar débiles lloviznas. Y en el resto de España, la mayoría los cielos tenderán a despejados.
También tendremos viento de levante arreciando en el Estrecho y alisios fuertes en el norte de Canarias, que también son consecuencia de las altas presiones cuando se ubican sobre el archipiélago de las Azores, el clásico anticiclón: un anticiclón de libro.
Anticiclón de las Azores
Desde el archipiélago portugués, donde tiene su centro y por eso recibe ese nombre, el anticiclón o área de altas presiones se extiende hasta nuestro país formando parte esencial de nuestro clima. Cuando aparece en invierno provoca heladas intensas y nieblas persistentes, y es habitual también que se forme una boina de contaminación sobre las grandes ciudades debido a la inversión térmica que provoca y la estabilidad atmosférica que impide la dispersión de los contaminantes.
Ahora en primavera también puede generar nieblas como las que podremos tener el miércoles, sobre todo en Galicia, pero también de forma dispersa en otras zonas del extremo norte peninsular, en ambas mesetas y en el interior del sureste. Lo que no tendremos ya son heladas, debido a que las noches ya son más cortas y no se escapa tanto calor en las noches despejadas, como sí ocurre en invierno. Y con estos cielos despejados y más cantidad de horas de radiación solar diurna, lo que tendremos y vamos a notar desde ya mismo serán tardes más cálidas.
Suben las temperaturas
Este miércoles subirán las temperaturas en toda España salvo en las islas y en litorales mediterráneos, donde no cambian. En Aragón, el ascenso de las máximas será notable para celebrar el día festivo de San Jorge con seis o siete grados más que en la tarde del martes.
23ºC es la máxima prevista para Zaragoza. 20ºC se esperan en Salamanca, en Madrid y en Barcelona, sin demasiado calor para celebrar Sant Jordi en unas calles repletas de libros y rosas, aunque con la la amenaza de algún chaparrón en algún momento del día, pero no debería ser fuerte ni persistente. Más altas serán en Badajoz, con 25ºC, y en Sevilla, con 28ºC el miércoles. Más altas serán las del jueves, cuando podremos llegar a los 30ºC en la capital hispalense.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad