La previsión
Roberto Brasero: "Llegan lluvias, pero sin mucho frío"
Esta semana daremos uso a los paraguas. Llegan frentes desde el Atlántico con lluvias muy repartidas y con temperaturas… ¡en ascenso! Las heladas de invierno pierden protagonismo.
![La previsión del tiempo de Roberto Brasero La previsión del tiempo de Roberto Brasero](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/02/10/73512481-2124-4F09-AC3D-AA4C71BE317F/prevision-tiempo-roberto-brasero_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Semana de frentes atlánticos
Los frentes atlánticos serán los protagonistas en el tiempo de esta semana que empieza hoy. Eso significa que nos espera un tiempo muy variable, con lluvias -sobre todo en la mitad occidental de la península- y sin demasiado frío ya que no se contempla ninguna entrada de aire frio de norte que nos pudiera traer temperaturas más bajas de las que corresponderían para la fecha. Serán frías, que estamos en invierno, y nevará en las montañas, sí, pero no serán esas nevadas express en cotas más bajas con las que terminamos la semana pasada. Hoy lunes llega un primer frente por Galicia y recorrerá la mitad norte dejando lluvias débiles en general, algo más intensas en las costas gallegas, y nevadas por encima de los 1600 metros en las montañas del norte. Nubes y claros en el resto de España con nieblas matinales y temperaturas suaves: hoy llegamos a los 19º en Murcia ¡pero también en Bilbao!.
Mañana lluvias por el sur
Otro frente mañana tomará el relevo al de hoy, pero el de mañana parece que entra más hacia el sur. Como son frentes atlánticos, como hemos dicho, la zona de la que hablamos es Extremadura y Andalucía occidental, pero también el sur de Castilla y León y por la tarde el oeste de Galicia. Ahí es donde las lluvias pueden ser más abundantes mañana pero está previsto que el frente avance durante el martes y esas lluvias vayan llegando a más zonas de la mitad occidental peninsular y zona centro por la tarde/noche, y el martes se acabará pero el frente seguirá avanzando durante el día siguiente. Además podríamos tener uno de esos días de muchas nieblas, bien sea de las que reducen la visibilidad o bien de las que son un poco más altas y pueden dejar incluso alguna llovizna, eso que se llama “niebla meona” en lenguaje popular. Eso puede ser probable mañana en amplias zonas de las dos mesetas y el alto Ebro. En el litoral mediterráneo y sur de Canarias se esperan los cielos más despejados...
Lluvias sin frío
Y pese a todas esas nubes no tendremos temperaturas excesivamente bajas: Las heladas de primera seguirán afectando a zonas montañosas del noreste, localmente moderadas en Pirineos, y en zonas altas de otras montañas pero ya no se esperan en ninguna capital, y por la tarde serán similares a las de hoy salvo en el extremo occidental de la Península donde bajarán ligeramente. Con estos vientos templados de sur suroeste que llegarán con el frente de mañana las máximas alcanzarán los 20º en Bilbao y en Gijón, sin embargo frutos de esas nieblas o ambiente nuboso en Pamplona o en Burgos se quedarán en 10º. Las más altas las tendremos en el sureste con 22º en Murcia o Alicante y en Canarias.
Resto de la semana
El miércoles empezará con ese frente su avanzando la península lluvias más generalizadas que el día anterior, más abundantes en el interior de la península, zonas del centro y del noreste donde llegará al final del día con lluvias que pueden ser fuertes también en Baleares. Las temperaturas serán más bajas que el día anterior, sobre todo las diurnas y en el Cantábrico, aunque se podrán seguir superando los 20° a orillas del Mediterráneo, sobre todo en el sureste. En buena parte del interior de la mitad norte apenas llegarán a los 10-12°. A pesar de este descenso diurno, las temperaturas nocturnas seguirán suaves, con heladas solamente en zonas de montaña. La cota de nieve se situará en torno a unos 1500m.
A partir del jueves aumenta bastante la incertidumbre en el pronóstico. Podríamos tener lluvias en el Mediterráneo de ese frente del día anterior y otro que llega de nuevo al oeste de Galicia y puede dejar algunas lluvias también por allí. En el resto de España, que es la mayoría, solo se esperan rumas y nieblas y matinales y después un día de nubes y claros pero sin precipitaciones. Ese día las heladas podrían extenderse a otros puntos de la meseta norte, aparte de las zonas de montaña.
De cara al viernes y fin de semana es probable que más frentes atlánticos se acerquen al oeste de la península, pero podrían encontrarse de nuevo con la barrera del anticiclón. No es del todo seguro pero no hay que descartar que la altas presiones vuelvan a instalarse sobre nosotros a partir del viernes y que de nuevo se ponga freno las precipitaciones en nuestro país.
Ya lo iremos viendo estos próximos días y aquí lo contaremos.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad