La previsión

Roberto Brasero nos avanza un jueves de temperaturas propias del mes de junio antes de un retroceso de hasta 10º en los termómetros

Este jueves en Andalucía se rozarán los 30 grados mientras que en el centro de la Península se llegará a los 22º. El viernes regresamos al mes de marzo climatológicamente hablando.

Publicidad

Este jueves se volverán a rozar los 30º en el Guadalquivir. Sevilla puede volver a ser la capital con las temperaturas más altas de toda España, tal como ocurrió ayer. En la zona centro se esperan 25 grados en Madrid, así como en el Cantábrico ya que se podrán llegar a los 25 grados en Santander.

En la jornada de hoy las temperaturas serán más altas como un día de mayo, casi de principios de junio en algunas zonas. Sin embargo, este espejismo de calor no es representativo ya que mañana las temperaturas vuelven a bajar. Se espera mucho frío. Hoy pasaremos por un día de temperaturas altas. Por la tarde sumaremos algún grado en el interior de la Península y en zonas del Cantábrico por oeste Huelva y Pontevedra.

El viernes el panorama es distinto. Si hoy parece un día de mayo mañana volvemos al mes de marzo y en todas estas zonas las temperaturas retrocederán hasta 10 grados. Esta tarde hará mucho sol. Las nubes que van llegando se van a frenar en la frontera con Portugal. Mañana cambia el viento y avanzan esas lluvias ya no solo en Galicia, también en comunidades del Cantábrico.

Castilla y León y norte de Extremadura podrían registrar lluvias débiles este viernes. No descartamos las lluvias en otras zonas del oeste de Andalucía o incluso en la zona centro. El sábado ya habrán pasado esos chubascos pasajeros pero será una jornada más nubosa con posibilidad de algún chaparrón. Por la tarde los chubascos se quedarán en el extremo norte y del resto ya se irán retirando para desembocar en un domingo de mucho sol.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.