N/AN/A
N/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

La Previsión

Roberto Brasero: "La Primavera llega con una DANA: tormentas y lluvia de barro"

Este miércoles a las 4:06 de la madrugada comienza la primavera. Y se estrenará con lluvias y tormentas que pueden ser fuertes y con granizo en algunas zonas de España.

Comienza la primavera

Publicidad

En la madrugada de este miércoles, a las 4:06, comienza la primavera. Y se estrenará con lluvias y tormentas que pueden ser fuertes y con granizo en algunas zonas de España. Será la primera DANA de la nueva estación.

Las DANAS y sus consecuencias

Las Depresiones Aisladas en Niveles Altos, conocidas como DANAS, son esas borrascas un tanto especiales que albergan en su interior un aire mucho más frío que el que les rodea.

La presencia de una DANA en un territorio o en su cercanía (esta de mañana no llegará en ningún momento a entrar en la península) provoca un tiempo adverso de lluvias y tormentas que pueden alcanzar intensidad fuerte en algunas zonas. Otra de las características que hacen más especiales a estas borrascas es la dificultad para determinar su ubicación final, y esa ubicación es fundamental para saber qué zonas podrían ser las afectadas con las precipitaciones más fuertes.

Un buen ejemplo es lo que se podía leer esta mañana temprano en la previsión de AEMET sobre los fenómenos significativos previstos para este mismo miércoles: "Con elevada incertidumbre, chubascos y tormentas en el interior de la Península, más probables en el tercio norte".

No es corriente encontrar esa frase "con elevada incertidumbre" en un pronóstico ¡para el día siguiente!...salvo que en el pronóstico se cuele una DANA, como ocurre en el de mañana. Y esa, además de las posibles tormentas fuertes, es otra de las consecuencias de las DANAS: nos ponen muy difícil el mirar hacia el futuro con cierta confianza en el pronóstico.

Miércoles tormentoso

De momento, este miércoles, primer día de la primavera, es posible que vayan creciendo nubes a lo largo del día y que tengamos ya una primera tarde tormentosa en muchas zonas.

Los chubascos y tormentas serían más probables e intensos en zonas del norte y centro peninsular, donde pueden ser localmente fuertes y menos probables en el sureste peninsular, Baleares y Canarias. Ahora mismo los avisos que tenemos para mañana son de nivel amarillo en el País Vasco, interior de Cantabria y norte de Burgos por probabilidad de chubascos localmente fuertes y granizo asociados. Pero de esas tormentas tendremos alguna más mañana y pasado en otras zonas de la península. Y a partir del jueves por la tarde, también en Canarias.

Además algunas de las lluvias de mañana pueden ser de barro, por esa calima que todavía tenemos en parte del centro y mitad sur de España. Este miércoles además se esperan nieblas persistentes en el litoral de Cataluña y unas temperaturas más bajas que las de hoy, sobre todo en la Comunidad Valenciana y Andalucía.

El jueves todavía algunas lluvias

Para el jueves el pronóstico nos indica que la DANA se desplazaría desde el Golfo de Cádiz hacia las islas Canarias. Ese día por tanto todavía son posibles las tormentas siendo esta vez Extremadura y Andalucía las zonas más proclives a recibir una descargar fuerte y sobre todo por la mañana ya que al final de la tarde deberían ser menos probables.

En Canarias, al contario: el jueves podría empezar con cielos pero la aproximación de la DANA podría inestabilizar la situación dando lugar a chubascos que en el norte y por la tarde podrían ser fuertes. Las temperaturas bajarían ese día en Canarias y suroeste peninsular y subirían de nuevo en el resto de España, para prepararnos de nuevo para un viernes caluroso en muchas zonas.

92 días de primavera

Este año la primavera entra de madrugada. El momento del equinoccio, que da inicio a la estación, es exactamente a las 4 de la madrugada y seis minutos, hora peninsular. A partir de ahí nos esperan 92 días y 18 horas de primavera con unos días que se irán alargando y otro cambio de hora: el domingo 31 de marzo estrenamos el horario de verano.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.