La Previsión

Roberto Brasero y el tiempo para este viernes: "Aún tormentas pero más débiles"

Todavía nos acompañarán las tormentas en la recta final de este mes de agosto, pero deberían ser menos y menos fuertes que las del jueves.

Roberto Brasero y la previsión para el viernes

Publicidad

Este jueves, el aire frío en altura por un lado y una masa húmeda por otro, están propiciando abundantes lluvias por la tarde en puntos de Aragón o Castilla y León y durante toda la jornada muy repartidas de sur norte por la franja central de la península. Lo más probable es que por la noche pierdan intensidad y tengamos cierta tranquilidad y que no sea una madrugada de tantos rayos, como lo fue la pasada.

Durante el viernes a primeras horas, podrá llover en el este, por la zona de Levante, precipitaciones débiles, pero acompañadas de calima o polvo en suspensión que se irá colando en las próximas horas por el este y sur de la Península y podría dar lugar a lluvias de barro. Insisto, no deberían ser muy abundantes, pero algo de barro podría caer en el este de la Península durante las primeras horas del viernes.

Después a lo largo de la jornada, y sobre todo por la tarde, podríamos tener de nuevo nubes de evolución con chubascos tormentosos en numerosas zonas del interior peninsular. Más probables la zona centro y mitad norte, sistema central, sistema ibérico, cordillera cantábrica y menos probable en el oeste de la península y los dos archipiélagos

Las temperaturas van a recuperarse ligeramente a partir de mañana, salvo en Aragón y Navarra, donde todavía pueden caer algunos grados, pero el descenso generalizado ha sido durante este jueves y ya en los próximos días no bajarán mucho más.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.