La previsión del tiempo
Roberto Brasero tiene la explicación a las fuertes lluvias que llegan esta semana
Llega una semana de lluvias y chubascos en muchas zonas de España. Estas serán las zonas más afectadas y los motivos a esta intensidad de precipitaciones.

Publicidad
Tenemos por delante una semana de lluvias y chubascos en muchas zonas de España, y algunos de ellos fuertes, como hasta ahora hemos tenido. Pero hay una zona en concreto donde hoy lunes y mañana martes pueden ser especialmente intensos, con lluvias abundantes que pueden dar lugar a acumulaciones importantes de agua en poco tiempo. Esa zona es el sureste, Almería y Murcia sobre todo, donde tenemos vigentes avisos de nivel naranja que indican un riesgo importante.
Más de 100L/M2 en dos días
Este lunes, y en este momento, prácticamente toda la provincia de Almería está en aviso naranja por lluvias que en solo una hora pueden dejar 30 l/m2 y acumular puntualmente hasta 80 l/m2 en 12 horas, sobre todo en zonas de litoral. Es probable que se superen los 100 l/m2 entre hoy y mañana y hay modelos que dan hasta 190.
Otra zona complicada es la Región de Murcia, hoy con avisos de nivel amarillo en Campo de Cartagena y Mazarrón, pero que ya esta misma noche pasarán a nivel naranja en esta zona así como en Valle de Guadalentín, Lorca y Águilas. Los avisos también son por 30 l/m2 en 1 hora, suficientes para que alguna rambla se llene de golpe en su camino para evacuar todo esa agua al mar.
Otras zonas a tener en cuenta
Además de la provincia de Almería y la región de Murcia habría que estar atentos también a uno y otro lado de ambas. Hoy tenemos avisos también por lluvias fuertes y posibilidad de granizo en la provincia de Granada y en las sierras de Albacete, sin quitar el ojo al sur de la Comunidad Valenciana. En Cataluña hay avisos por tormentas con granizo.
Mañana martes aumenta la probabilidad de lluvias fuertes y abundantes en más zonas de la comunidad valenciana, con acumulados cercanos también a los 100 l/m2. El martes será inestable y proclive a los chaparrones en prácticamente toda España salvo Canarias y el oeste de Galicia, pero ya no tan fuertes ni con tanta cantidad de agua como la que se prevé para el sureste
La explicación: DANA y viento de levante
La situación atmosférica que se dibuja para este lunes y martes es ciertamente complicada en en esa zona de España que es donde pueden confluir varios elementos que produzcan lluvias especialmente intensas y abundantes. Por un lado en niveles altos de la atmosfera tenemos una DANA o depresión aislada con aire frío, situada sobre el Golfo de Cádiz. Por otro, en niveles bajos o en superficie tenemos formándose otra borrasca en el Mar de Alborán que genera vientos de levante hacia tierra.
Más Noticias
- Roberto Brasero alerta: la borrasca Nuria golpea con fuerza Canarias y deja un jueves de temporal en toda España
- César Gonzalo avanza que despedimos las tardes de verano: la borrasca Nuria llega cargada de tormentas
- Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"
Esos vientos vienen cargados de humedad potencialmente precipitable ya que tenemos un mediterráneo muy cálido tras las elevadas temperaturas de estas semanas atrás. El calor y la borrasca cargan las nubes, y la DANA las dispara. Los expertos temen la formación de lo que se llama Sistema Convectivo de Mesoescala (SMC) que vendría a ser una tormenta extensa, fuerte y que permanezca activa durante más horas que una tormenta normal, por lo que la cantidad de lluvia que dejaría sería mayor
Publicidad