La Previsión

Sol, calima y una borrasca en camino: Roberto Brasero detalla el tiempo para Semana Santa

La borrasca Olivier, decimoquinta borrasca de alto impacto de la temporada, atravesará mañana el archipiélago canario dejando lluvias fuertes a su paso. En la península sol, más calor y por el sur llegará calima.

Sol, calima y una borrasca en camino: Roberto Brasero detalla el tiempo para antes de Semana Santa

Publicidad

Martes de sol y ambiente primaveral e incluso casi veraniego podrían decir hoy en zonas norte peninsular donde las temperaturas hoy podrían ser del mes de junio. Y mañana también. Donde va a complicarse el tiempo será en las Islas Canarias porque este miércoles la borrasca Olivier atravesará el archipiélago dejando lluvias fuertes a su paso.

Tenemos avisos de nivel naranja por chubascos fuertes de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, y amarillos por acumulación de 80 en 12 horas. Lluvias en todas las islas y probables rachas muy fuertes de viento en las islas occidentales donde las tormentas pueden dejar granizo. Alguna granizada podremos tener también mañana en el norte de Aragón y de Cataluña donde se esperan tormentas fuertes por la tarde. También en el resto de la mitad norte, en zonas de montaña, irán creciendo nubes de evolución y podrían dejar algún chubasco aislado.

Sol y calima en la Península

En el resto de España, que es la mayoría, seguirá luciendo el sol este miércoles en otra jornada de temperaturas cálidas: podríamos rozar los 30º esta tarde en los valles del Guadiana y Guadalquivir pero también en zonas de Galicia: 29 en la ciudad de Ourense, 28º en Pontevedra... Los cielos azules, no obstante, tendrán algo de compañía: en forma de nubosidad baja matinal con brumas y bancos de niebla en puntos del Cantábrico, Ebro, fachada oriental peninsular y Baleares, tendiendo a levantar, y en forma de polvo en suspensión, la conocida calima, en el tercio sur peninsular. El jueves esa calima irá a más, con rachas fuertes de viento aunque de momento sin lluvias todavía.

El viernes llega Olivier a la península

Será el viernes cuando la borrasca Olivier llegue a la península con chubascos, lluvias y algunas tormentas sobre todo en el oeste peninsular y ese día serán más probables las lluvias de barro, dado que el viernes tendremos el polvo en suspensión extendiéndose a la mayor parte de la Península y a Baleares, con mayores concentraciones en el sur.

Con la previsión a día de hoy, el viernes de inicio de Semana Santa tendríamos abundante nubosidad avanzando de sur a norte y precipitaciones acompañadas de tormenta afectando a la mitad oeste peninsular, sin descartarlas en otros puntos del territorio, de forma menos probable cuanto más al nordeste.

No se esperan en Baleares, con intervalos de nubes altas. Se prevén más intensas, pudiendo llegar a localmente fuertes, en Andalucía occidental, entorno del Estrecho, Galicia y oeste del Sistema Central. En Canarias, al alejarse la borrasca, la inestabilidad irá a menos respecto a los días previos.

Inicio de semana santa

El fin de semana seguiría la borrasca Olivier mandando frentes que dejarían chubascos y tormentas en el centro y oeste peninsular, así como en montañas del norte y, más esporádicos, en el área mediterránea. El lunes santo visto desde hoy será un día de transición entre la borrasca Olivier que ya debería desaparecer y otra que llegará más al norte y que podría enviarnos un frente con nuevas lluvias para martes y miércoles santos.

A partir del jueves se advierte un posible cambio de tendencia que traería un tiempo tranquilo y sin precipitaciones en el sur de España aunque la incertidumbre para esas fechas todavía es muy grande.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero lo confirma: llegan lluvias, que pueden ser de barro, y frío para Semana Santa

Llega la semana santa y cambia el tiempo. Volverán los chubascos y tormentas a partir de este viernes y el tiempo seguirá inestable la semana que viene… Para el jueves santo podría volver a cambiar.

Los europeos se adaptan mejor a las bajas temperaturas que al calor

Los europeos se adaptan mejor a las bajas temperaturas que al calor

En Europa preferimos el frío al calor. Así lo ha demostrado un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona que ha analizado las temperaturas de los últimos 20 años. El estudio concluye que la población europea se adapta mejor al frío que a las altas temperaturas.